Trabajo de grado - Maestría
El embalse del Guavio: Legitimidad local del Estado en tensión.
Fecha
2022-12-05Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Sánchez Osorio, María Francisca
Institución
Resumen
En Gachalá hay una presencia estatal enorme "el embalse del Guavio" que pasa inadvertida, pues se naturaliza, como si se tratara de una laguna y no de una obra de infraestructura. Sin embargo, la obra provocó la creación de la Corporación Autónoma Regional, que se convirtió en la manifestación más visible del Estado en el municipio. La legitimidad de esta institución frente a los habitantes de la región está día a día en tensión entre lo aceptadas y rechazadas de sus intervenciones. Por otra parte, la obra generó promesas de un mejor futuro asociadas al desarrollo turístico, promesas que varias instituciones estatales han alimentado a través de los años. Esa esperanza es una fuente de legitimidad, pero la prolongación de la espera a que las promesas se materialicen mina esa legitimidad. Así, me propongo demostrar cómo el embalse del Guavio, una obra pública, ha sido un dispositivo esencial -a veces de forma tácita, a veces explícita-, para entender la (re) configuración cotidiana de la relación entre los habitantes de Gachalá y el Estado, y las tensiones en torno a su legitimación local.