Trabajo de grado - Maestría
Modelación de muros de guadua laminada
Fecha
2023-02-03Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Martínez Díaz, Felipe
Institución
Resumen
Los muros de guadua son esenciales para resistir las fuerzas horizontales en un sistema estructural ligero. Por ello, investigaciones han realizado pruebas experimentales y desarrollado modelos para comprender y representar el comportamiento a cortante de los muros. Sin embargo, tienen algunas limitaciones representando los modos de falla y de ser lo suficientemente eficientes para modelos que requieran predecir el modo de falla tales como análisis incrementales contra el tiempo. Por ello, este estudio propuso una metodología con el objetivo de superar las limitaciones mencionadas anteriormente. En primer lugar, se desarrolló un modelo OpenSees, que considera los modos de fallo de fluencia y fatiga de los clavos, y que también modela los pie-derechos y los anclajes de forma no lineal. El modelo se comparó con siete ensayos experimentales de muros, y se encontró que la respuesta mecánica de una sola conexión depende de la separación entre clavos de borde.
Además, los resultados del modelo fueron prometedores pues representa la capacidad con un margen de +-7%. Además de la comparación, el modelo se extrapoló a cinco muros, y se analizó cómo y dónde fallaban los clavos y el comportamiento de los anclajes. En segundo lugar, también se creó un modelo simplificado basado en la respuesta del detallado para utilizar el primero en modelos de edificios. Por último, con los resultados obtenidos se creó una tabla de diseño de muros preliminar contemplando diferentes tipos de paneles, clavos y espaciamientos.