Trabajo de grado - Maestría
Motivación en las ciencias sociales: Una propuesta didáctica enfocada en la motivación de los estudiantes articulando la teoría de la autodeterminación y la teoría expectativa-valor
Fecha
2023-07-14Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Espitia Palacios, Daniel Felipe
Institución
Resumen
Este trabajo propone una estrategia didáctica y pedagógica para fomentar la motivación de los estudiantes en el aprendizaje de las ciencias sociales. Para ello, se tomaron dos teorías motivacionales: la teoría de expectativa-valor y la teoría de la autodeterminación buscando desarrollar una propuesta conjunta aplicable al aula de clase. Esto se llevó a cabo por medio de una investigación empírica cualitativa basada en la investigación acción (AI) con estudiantes de 8vo grado de una institución educativa privada de la ciudad de Bogotá. Se realizaron tres momentos de análisis, el primero fue antes de la intervención, el segundo durante, y el tercero después de la intervención. En cada uno de estos, se recopiló información relacionada con la motivación de los estudiantes con base a las dos categorías implementadas en esta investigación: Expectativa/competencia y autonomía/valor. Para esto, se hizo uso de cuestionarios que fueron aplicados antes y después de la intervención, diarios de campo, grupos focales e instrumentos de seguimientos articulados con la didáctica propuesta. Tras la implementación de todos los elementos propuestos se considera que la propuesta pedagógica y didáctica en cuestión logró motivar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje en la medida en la que se fomentó un trabajo autónomo y significativo por parte de los estudiantes. Aquí, se evidenció de qué manera el tipo de actividad, sentido y discurso implementado tuvo efectos positivos en la percepción de rendimiento y autoeficacia de los estudiantes. De igual manera, se reconoce que los elementos aquí señalados pueden ser considerados una alternativa replicable para diferentes contextos educativos que puede ser ajustada a diversas necesidades.