Other
Análisis de la lógica interna del sonido de la película "Satanas" de Andrés Báiz Ochoa
Autor
Zambrano Forero, Carolina
Institución
Resumen
Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Programa de Comunicación Social- Periodismo. Pereira, 2009 El presente estudio constituye un análisis del contenido sonoro de la obra cinematográfica Satanás, basada en
el libro de Mario Mendoza. Primero fue necesaria la elaboración de un Marco Teórico-Conceptual para
determinar las diferentes categorías sonoras y a partir de esta información, construir unas matrices de análisis,
que permitieran la clasificación de los sonidos presentes en la película y finalmente su interpretación. El
documento se sustenta en las teorías de registro sonoro, análisis del film y clasificación y tipologización del
sonido de autores como: Jerónimo Labrada, Aumont. Jacques. Michel. Marie y Michel Chion. La
investigación se aborda de acuerdo al tipo de estudio descriptivo-interpretativo, la metodología empleada fue
la clasificación de los sonidos presentes en algunas escenas, mediante la observación constante de la obra y
teniendo en cuenta las teorías previamente recopiladas. Los resultados arrojados fueron los siguientes: el
conocimiento de la forma como están encadenadas las imágenes a partir del sonido y como en una película,
imagen y sonido pueden trabajar de forma conjunta para conseguir la unidad y coherencia dentro de la
estructura narrativa. También se determinó que este film, abarca todos los sonidos que componen la banda
sonora, pasando por todas las categorías y sub categorías, notándose el buen aprovechamiento de esta
dimensión, convirtiéndose en un referente en cuanto al lenguaje sonoro, ya que es una obra que tiene un
completo diseño de sonido. Se recomienda centrar más la atención en el campo sonoro, para así lograr un
mayor impacto, no sólo desde la imagen sino también desde el sonido. / Abstract: This study is an analysis of the audio content of the cinematographic work Satan, based on the book by Mario
Mendoza. First it was necessary to develop a theoretical and conceptual framework for determining different
sound categories and from this information, construct a matrix of the analysis, which allowed the
classification of the sounds present in the film and finally their interpretation. The document is based on the
theories of sound recording, film analysis and sound classification and typology of authors such as Jerome
Labrada, Aumont. Jacques. Michel. Marie and Michel Chion. The research addresses the type of interpretive
descriptive study, the methodology used was the classification of the sounds present in some scenes, through
constant monitoring of the work and theories taking into account previously collected. Results were the
following: knowledge of how images are chained from the sound and like a movie, image and sound can work
together to achieve unity and coherence within the narrative structure. It also found that this film covers all
the sounds that make up the soundtrack, through all the categories and sub categories, being noted the good
use of this dimension, becoming a reference sound in language, since it is a work that has a complete sound
design. It is recommended to focus more attention on the sound field, so as to achieve greater impact, not only
the image but also from the sound. Universidad Católica de Pereira. Asesor: Luis Aldana Vásquez