Colombia
| Other
Plan integral de comunicaciones cámara de comercio de Cartago
Registro en:
CDPECSP143
Autor
Santos Ruiz, Diana Marcela
Institución
Resumen
Práctica Académica (Comunicador Social y Periodista) Universidad Católica Popular de Risaralda. Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación. Programa de Comunicación Social y Periodismo, Pereira, 2008 La Comunicación como elemento integrador de los procesos que a diario se
desarrollan en las Organizaciones y al exterior de ellas es un factor
indispensable que contribuye al logro de los objetivos y permite en gran medida
un mejoramiento continuo de los flujos de comunicación entre ésta y su entorno
(Públicos internos, externos, directos e indirectos); igualmente facilita el
desarrollo de un buen Clima laboral, de la Identidad de sus participantes y de la
Cultura Organizacional.
Es por esto que en la Cámara de Comercio de Cartago se realizó un trabajo en
el que se podrá encontrar un recuento de los diversos procesos de
comunicación presentes en la entidad, tanto a nivel interno como a nivel
externo, este trabajo se realizará con la intención de conocer de manera
detallada de que manera es evidenciada la comunicación con respecto a la
interacción entre sus integrantes, que en últimas, da claridad a los procesos de
identidad para la organización, ya que es ésta finalmente la que se proyecta
ante los diferentes públicos externos, además se tendrán en cuenta las
diferentes formas de comunicación a nivel externo, que es la manera en la que
se proyecta la imagen corporativa de la Cámara de Comercio de Cartago.
Se realizará a partir de un Diagnóstico de Comunicaciones, en el cual se
identifiquen las fortalezas y debilidades existentes a nivel comunicativo,
evidenciando la problemática, con la cual se planteó un Plan Integral de
Comunicaciones con los respectivos Objetivos Estrategias y Tácticas que
brinden posibles soluciones a los problemas presentes en la Organización.
Este trabajo es importante para la Cámara de Comercio de Cartago por que a
través de el se logrará identificar de manera adecuada lo que existe y como es
utilizado o sugerir lo que debe implementarse, en pro de la buena
comunicación en la entidad. Universidad Católica de Pereira. Asesor: Ángel Saúl Díaz Téllez