researchProposal
Asentamiento larvario de la almeja estuarina amenzada Polymesoda arctata con fines de repoblaciòn
Autor
Gonzàlez Gonzàlez , Jorge
Institución
Resumen
La almeja estuarina Polymesoda arctata es uno de los bivalvos más importantes en la pesquería del Caribe Colombiano, pero la sobreexplotación y destrucción de su hábitat la ha llevado a estar considerada en riesgo de conservación. En este proyecto se evaluó su asentamiento larvario bajo condiciones de laboratorio, de tal forma que a futuro permita la producción de juveniles en laboratorio con fines de acuicultura o repoblación. Con larvas pedivéliger obtenidas en laboratorio, se llevaron a cabo dos experimentos de asentamiento, en los que se probó por triplicado el efecto de diferentes estímulos suministrados al agua (epinefrina, serotonina, GABA y baja temperatura), sustratos de asentamiento (arena, sedimento, bioflim de microalgas y artificial) y tiempos post-estimulación (6, 24, 48 y 72 h) sobre el asentamiento y mortalidad larvaria. Mayores valores de asentamiento larvario fueron obtenidos sin suministrar estímulos al agua, sobre sustratos de biofilm artificial y a las 24 horas de estimulación. Así mismo, la mortalidad larvaria fue mayor sobre este sustrato, especialmente cuando se aplicaron agentes químicos al agua y luego de 24 h de estimulación. Los altos valores promedio de asentamiento (40 y 73%) y bajos valores de mortalidad (0 y 27%) durante el estudio le confieren a P. arctata un alto potencial para ser producida en laboratorio y ser usada en acuicultura o repoblación para contribuir a su uso sostenible y conservación.