Trabajo de grado - Pregrado
Poblamiento de Santa Cruz de Lorica (Córdoba) una mirada desde la geografía (1740-2019)
Autor
Ríos Ortiz, Tatiana
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación presenta una aproximación al análisis del poblamiento del municipio de Santa Cruz de Lorica, desde la geografía histórica se realiza un recorrido del estudio de los acontecimientos que marcaron precedente en su configuración territorial desde 1740 hasta la actualidad. Se centra en desarrollar un análisis desde la visión geohistórica apoyada en técnicas como los cortes cronológicos, esto fundamentado en su base teórica el estructuralismo. Este recorrido por el proceso de formación y crecimiento poblacional permite conocer los factores dinamizadores en cada periodo que se manifestaron en su organización espacial. RESUMEN INTRODUCCIÓN CAPITULO I PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN…………1 1.1. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA…………………….1 1.2. JUSTIFICACIÓN………………………………………4 1.3. OBJETIVOS………………………………………….....................6 1.3.1. Objetivo general………………………..……..6 1.3.2 Objetivos específicos………………………..6 1.4. MARCO ESPACIAL………………………………...........7 1.5. ASPECTOS TEÓRICOS- CONCEPTUALES.....8 1.5.1. Antecedentes………….…………………………........8 1.5.2. Base teórica……………………………………......13 1.5.3. Marco conceptual…………………….17 1.6. METODOLOGÍA…………..……………………….........19 CAPÍTULO II. PROCESO DE POBLAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LORICA…………………………………………………………23 2.1 El poblamiento prehispánico en el bajo Sinú………………………………………………24 2.2. El poblamiento español de Santa Cruz de Lorica………………………………………….26 2.3 La política pobladora borbónica y le papel de Antonio de La Torre y Miranda……………29 2.4 La consolidación de Santa Cruz de Lorica como despensa del Sinú………………………32 2. 5 Problemas históricos del municipio de Santa Cruz de Lorica……………………………..33 CAPITULO III VÍNCULOS ENTRE LA CIUDAD DE CARTAGENA Y SANTA CRUZ DE LORICA………………………………………………………...………………………………..49 CONCLUSIÓN…………………………………………..67 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………...70 Pregrado Geógrafo(a)