Trabajo de grado - Pregrado
La identidad de los escolares en contextos de diversidad cultural: una mirada a través de las ciencias sociales en la institución educativa Cristóbal Colón de Campanito, municipio de Cereté- Córdoba
Autor
Ramos Estrada, Nayaris Maria
Bruno Guerrero, Ana Cecilia
Institución
Resumen
Este trabajo investigativo tuvo como propósito analizar los elementos fundamentales para la realización de clases incluyentes de la diversidad cultural, mediante estrategias pedagógicas que permitan la preservación de la identidad de los estudiantes de la Institución Educativa Cristóbal Colón de Cereté-Córdoba, Colombia. Para ello, se seleccionó una muestra no probabilística intencional de 89 estudiantes, tomando en cuenta criterios pertinentes como las edades (de 10 a los 17 años), la escolaridad (del grado quinto hasta el décimo) y algunas manifestaciones étnicas que determinan la diversidad etno-cultural de dichos escolares (color de piel, forma del cabello, idiolecto y tendencia folclórica). A partir del método inductivo, se aplicaron los principios de la investigación acción pedagógica, dejando en evidencia a una institución educativa que enfrenta una problemática de escuela tradicional con propuestas pedagógicas homogeneizantes y estandarizadas que desconocen y afectan el valor identitario de su población caracterizada por la diversidad cultural. El análisis permitió concluir que la identidad cultural de los estudiantes constituye un factor determinante en su proceso de enseñanza aprendizaje debe ser tenido en cuenta para el mismo, específicamente, en esta época en la que la diversidad cultural es una realidad inobjetable. 1. Introducción 10 1.1. Descripción del problema 14 1.2. Formulación del problema 17 1.3. Justificación 18 1.4. Objetivos 20 1.4.1. Objetivo general 20 1.4.2. Objetivos específicos 20 2. Revisión de literatura 21 2.1. Estado del arte 21 2.2. Marco teórico 27 2.2.1. La identidad cultural. 27 2.2.1.1. La identidad desde el punto de vista sociológico. 27 2.2.1.2. Tipos de identidad. 29 2.2.1.3. Relación entre identidad y cultura 31 2.2.2. La inclusión intercultural 36 2.2.2.1. Multiculturalidad e interculturalidad 37 2.2.2.2. Interculturalización de los ambientes escolares 38 2.2.2.3. La educación para la interculturalidad 38 2..2.3. Estrategias de formación intercultural 39 2.2.3.1. Modelo de aculturación 40 2.2.3.2. Modelo pedagógico para desarrollar la identidad cultural 42 2.2.3.3. El trabajo colaborativo y sus aportes en la promoción de la identidad cultural dentro del aula de clases. 44 2.3. Marco legal 47 3. Metodología 49 3.1. Tipo de investigación 49 3.2. Técnicas e instrumentos 50 3.3. Población y muestra 53 3.4. Cronograma de actividades 54 4. Resultados y discusiones 57 4.1. Las prácticas interculturales 58 4.2. Prácticas formativas incluyentes 64 4.3. Estrategias inclusivas de enseñanza en ambientes de diversidad cultural. 68 5. Conclusiones 76 6. Recomendaciones 79 7. Referentes bibliográficos 82 Anexos 86 Maestría Magíster en Ciencias Sociales