Trabajo de grado - Pregrado
Bacillus cereus y su relación con las intoxicaciones alimentarias
Autor
Furnieles Mariotta, Dayana Rocío
Institución
Resumen
Industries engaged in food production have set themselves the goal of making their products safe, failure to meet this requirement could result in outbreaks of TSEs in the population, leading to serious public health problems; TSEs are often associated with B. cereus as it is frequently spread in the environment and due to improper storage has the necessary potential to rapidly contaminate products through poor storage practices, resulting in more favorable conditions for the growth of the microorganism and leading to the development of foodborne illnesses in humans.
There are a variety of foods that tend to be contaminated by B. cereus due to their nutritional requirements, including all types of flour, especially wheat flour, red meat, milk, cheese, tubers, fruits and vegetables, seafood, rice grains and their derivatives. 1. PRESENTACIÓN 2. RESUMEN 3. ABSTRACT 4. INTRODUCCIÓN 5. METODOLOGÍA 6. TEMÁTICA Biología Características de crecimiento y sobrevivencia Tiempo de crecimiento Ph Condiciones atmosféricas Principales factores de virulencia Toxina emética Enterotoxinas Enfermedades alimentarias Mortalidad Otras complicaciones Alimentos susceptibles de contaminación Fuentes de B.cereus Prevención 7. CONCLUSIÓN 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Las industrias dedicadas a la producción de alimentos, se han fijado el objetivo de hacer que sus productos sean inocuos, el incumplimiento de este requisito podría provocar brotes de ETA en la población, lo cual conduce a graves problemas de salubridad pública; las ETA se asocian a menudo a B. cereus, ya que se propaga con frecuencia en el ambiente y debido a un almacenamiento inadecuado tiene el potencial necesario de contaminar rápidamente los productos por prácticas de conservación deficientes, lo que resulta a que se generen condiciones más favorables para la proliferación del microorganismo y que trae consigo la presentación de las enfermedades transmitidas por alimentos al ser humano.
Existe una variedad de alimentos que tienden a ser contaminados por B. cereus debido a sus exigencias nutricionales en los que se incluyen, harinas de todo tipo, en especial la de trigo, las carnes rojas, leches, quesos, tubérculos, frutas y verduras, comida de mar, granos de arroces y sus derivados. Pregrado Bacteriólogo(a) Monografías