Trabajo de grado - Pregrado - Practicas de Grado
Propuesta de seguimiento para identificar la fatiga de alarmas en UCI cardiovascular con enfoque pediátrico en un hospital de cuarto nivel de complejidad
Fecha
2023Autor
Montañez Palma, Jose David Hafitg .
Acosta Bernate, Danna Valeria
Resumen
El hospital de estudio denominado A, es de cuarto nivel de complejidad y está enfocado en medicina cardiovascular, de trasplantes y medicina pediátrica. Hoy en día cuenta con distintos reconocimientos como respuesta a su alto rendimiento y alcance de objetivos comprometidos con el cuidado de la salud y atención del paciente. Dentro de los pilares está brindar las mejores estrategias de operación para así mismo dar la mejor calidad en atención y seguridad del paciente con el fin de optimizar no sólo la experiencia del paciente sino también de sus familiares. Es por esto que desde el año 2013 está acreditada con uno de los reconocimientos más relevantes en términos de calidad de servicios asistenciales por parte de la Joint Comission International y a su vez, acreditada en Salud desde el año 2010 por el Ministerio de la Salud y protección social de Colombia y por el ICONTEC . Los Estándares para la acreditación de hospitales de Joint Commission International reflejan el pensamiento más actual en las prácticas y conceptos de seguridad del paciente para ayudar a las organizaciones a descubrir sus riesgos de seguridad y a progresar en sus objetivos de mejora continua de la calidad [3]. Dentro de ellos se menciona el “Acceso y continuidad de la atención (ACC)” donde se busca una forma de proporcionar una atención completa e integrada. Es por esto que se debe implementar estrategias que permitan optimizar la continuidad y coordinación de la atención entre los médicos, enfermeros y los demás profesionales requeridos en la monitorización. The study hospital called A, is of the fourth level of complexity and is focused on cardiovascular medicine, transplants and pediatric medicine. Today it has different recognitions in response to its high performance and achievement of objectives committed to health care and patient care. One of the pillars is to provide the best operating strategies in order to provide the best quality care and patient safety in order to optimize not only the patient's experience but also that of her relatives. For this reason, since 2013 it has been accredited with one of the most relevant recognitions in terms of quality of care services by the Joint Commission International and, in turn, accredited in Health since 2010 by the Ministry of Health and Protection. of Colombia and by ICONTEC. The Joint Commission International Hospital Accreditation Standards reflect the most current thinking in patient safety practices and concepts to help organizations discover their safety risks and progress their goals of continuous quality improvement [3]. . Among them, the "Access and continuity of care (ACC)" is mentioned, where a way of providing complete and integrated care is sought. For this reason, strategies must be implemented to optimize the continuity and coordination of care between doctors, nurses and other professionals required for monitoring.