Artículo de revista
Effects of Asphalt Mixture Properties on Permanent Deformation Response
Fecha
2011Autor
Diaz Vásquez, Luis Guillermo
Archilla, Adrian
Resumen
The hot-mix asphalt (HMA) rutting prediction model in the Mechanistic–Empirical Pavement Design Guide (MEPDG) uses a relationship that includes the effects of mix characteristics only through the resilient strain, which in turn is a function of the dynamic modulus |E*| of the mix. However, increasing evidence suggests that the use of |E*| alone may be insufficient to characterize completely the permanent deformation behavior of HMA. In addition to effects already considered by the MEPDG model with |E*|, the effects of mix characteristics on permanent deformation are analyzed with the use of the results of
repetitive axial permanent deformation tests from laboratory-compacted HMA specimens. Results of multiple linear regression analysis indicate that binder type, effective binder content, and air void content have significant effects on model parameters for permanent deformation. The potential effects of mix characteristics on these parameters are analyzed with the use of the MEPDG model and an HMA pavement section with four levels of compaction. Scenarios in which the mixture characteristics are incorporated solely by means of |E*| are compared with scenarios in which the effects of air void content and asphalt content are incorporated into the rutting prediction model by adjusting its parameters according to relationships established in the laboratory.
Empirical laboratory evidence supports the hypotheses that, regardless of mixture properties, universal values for permanent deformation model parameters do not fully account for mixture-specific contributions to rutting and that other mix characteristics (e.g., air void content) may be needed to supplement |E*| for the appropriate characterization of the permanent deformation of asphalt mixtures. El modelo de predicción del ahuellamiento del asfalto mezclado en caliente (HMA) de la Guía de Diseño Mecánico-Empírico de Pavimentos (MEPDG) utiliza una relación que incluye los efectos de las características de la mezcla sólo a través de la deformación elástica, que a su vez es una función del módulo dinámico |E*| de la mezcla. Sin embargo, cada vez hay más pruebas que sugieren que el uso de |E*| por sí solo puede ser insuficiente para caracterizar completamente el comportamiento de deformación permanente del HMA. Además de los efectos ya considerados por el modelo MEPDG con |E*|, los efectos de las características de la mezcla sobre la deformación permanente se analizan con el uso de los resultados de ensayos repetitivos de deformación axial permanente de probetas de HMA compactadas en laboratorio. Los resultados del análisis de regresión lineal múltiple indican que el tipo de ligante, el contenido efectivo de ligante y el contenido de huecos de aire tienen efectos significativos en los parámetros del modelo para la deformación permanente. Los efectos potenciales de las características de la mezcla sobre estos parámetros se analizan con el uso del modelo MEPDG y una sección de pavimento HMA con cuatro niveles de compactación. Se comparan escenarios en los que las características de la mezcla se incorporan únicamente mediante |E*| con escenarios en los que los efectos del contenido en huecos de aire y del contenido en asfalto se incorporan al modelo de predicción del ahuellamiento ajustando sus parámetros según relaciones establecidas en laboratorio. Las pruebas empíricas de laboratorio apoyan la hipótesis de que, independientemente de las propiedades de la mezcla, los valores universales de los parámetros del modelo de deformación permanente no tienen plenamente en cuenta las contribuciones específicas de la mezcla a la formación de roderas y que pueden ser necesarias otras características de la mezcla (por ejemplo, el contenido de huecos de aire) para complementar |E*| para la caracterización adecuada de la deformación permanente de las mezclas asfálticas.