Trabajo de grado - Maestría
Afectación en la calidad de vida de colaboradores del área de selección de talentos de la empresa Eficacia S.A a causa del trabajo en casa
Fecha
2022Autor
Gómez Sánchez, Juan Carlos
Institución
Resumen
El fenómeno del trabajo en casa no es nuevo, ahora se ha convertido en una estrategia alternativa para la mayoría de las empresas debido a la actual pandemia concebida por el Covid-19, además de impactar en la salud, también ha influenciado en aspectos sociales y económicos de la ciudadanía, con base a lo mencionado, el objetivo del estudio es: Determinar el impacto en la calidad de vida del equipo de trabajadores del proceso de selección de talento humano en la empresa Eficacia S.A inducido por el trabajo en casa; la metodología corresponde a un cuestionario basado en una revisión teórica, posteriormente, una evaluación descriptiva y por último, la aplicación del ACM para segmentar los cuestionamientos más relevantes; los resultados permiten delimitar que, la competitividad, el desafío, las capacitaciones, trabajo en equipo, percepción de semejanza laboral, instrumentos, herramientas y las posibilidades de mejorar las condiciones laborales son las variables que surgieron como relevantes en la calidad de vida en el planteamiento del estudio. Las acciones a realizar corresponden: aumentar el nivel de motivación, capacitar a los trabajadores en aspectos basados en sus necesidades, instaurar actividades en equipo basado en la multidisciplinariedad. The phenomenon of working at home is not new, now it has become an alternative strategy for most companies due to the current pandemic conceived by the Covid-19, in addition to impact on health, it has also influenced the social and economic life of people, based on the above, the objective of the study is: To determine the impact on the quality of life of the team of collaborators of the process of selection of human talent in the company Eficacia S. A induced by teleworking; the methodology used corresponds to a questionnaire based on a theoretical review, then, a descriptive evaluation and finally, the application of MCA to segment the most relevant questions to raise a proposal for continuous improvement of the quality of life; the results allow to delimit that, competitiveness, challenge, training, teamwork, perception of work similarity, instruments, tools and the possibilities of improving working conditions are the variables that emerged as relevant in the quality of life in the approach of the study. The actions to be taken are: increase the level of motivation, train employees in aspects based on their needs, establish team activities based on multidisciplinarity, provide employees with essential tools