Trabajo de grado - Pregrado
Responsabilidad civil por violencia en las relaciones matrimoniales en Colombia
Fecha
2023Autor
Restrepo Mackenzie, Andrea Catalina
Institución
Resumen
Esta tesis analiza la responsabilidad civil por violencia en las relaciones matrimoniales y su aplicación en el derecho de familia. Se trata de una investigación descriptiva ya que estudia el daño resarcible y los hechos dañinos que lo configuran. Igualmente, es una investigación documental porque analiza la doctrina, la legislación y la jurisprudencia en la materia. Más allá del Derecho, la investigación se apoya en otros campos del conocimiento como la psicología y la psiquiatría, con el fin de lograr una correcta caracterización del daño. El documento tiene la siguiente estructura: en el primer capítulo, se exponen las posiciones en favor y en contra de la aplicación de las reglas de la responsabilidad civil a las relaciones matrimoniales, con el fin de encontrar su fundamento en el ordenamiento jurídico colombiano. En el segundo capítulo, se identifican hechos dañinos producto de violencia, los cuales fueron extraídos de la jurisprudencia colombiana. En el tercer capítulo, a partir de casos tomados de la jurisprudencia, se analizan algunos de los daños que la violencia de pareja causa en las victimas. Finalmente, se conecta el problema de investigación con los hallazgos y aportes conceptuales que esta investigación hace al derecho civil. This thesis analyzes civil liability for violence in marital relationships and its application in family law. It is a descriptive investigation since it studies the compensable damage and the harmful facts that configure it. Likewise, it is a documentary investigation because it analyzes the matter's doctrine, legislation, and jurisprudence. Beyond Law theory, the research is supported by other fields of knowledge, such as psychology and psychiatry, to achieve a correct characterization of the damage. The document has the following structure: in the first chapter, the positions for and against applying civil liability rules to marital relations are exposed to find its foundation in the Colombian legal system. In the second chapter, harmful acts resulting from violence are identified, which were extracted from Colombian jurisprudence. In the third chapter, based on cases taken from jurisprudence, some of the damages that intimate partner violence causes to the victims are analyzed. Finally, the research problem is connected with the findings and conceptual contributions that this research makes to civil law.