Trabajo de grado - Maestría
Análisis del procedimiento para el otorgamiento de licencias ambientales en Colombia : retos y realidades
Fecha
2023Autor
Barreto Castillo, Miguel Ángel
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación muestra un análisis sobre la pertinencia de un régimen diferenciado en el
proceso de licenciamiento ambiental en Colombia. El objetivo del mismo surgió debido a la existencia de
conflictos socio-ambientales ante la contraposición entre los intereses de desarrollo económico a partir de la
explotación de los recursos naturales y la necesidad de garantizar las condiciones adecuadas para la
preservación de la fauna y la flora. El trabajo está dividido en capítulos que describen el desarrollo del mismo.
Iniciando con la contextualización del marco normativo aplicable para el otorgamiento de las licencias
ambientales. Seguidamente se realiza un análisis de las vicisitudes que se encuentran en este procedimiento.
Finalmente se continúa con la propuesta de un licenciamiento ambiental diferenciado, concluyendo sobre la
pertinencia de modificar el esquema actual por medio de una categorización diferenciada, en concordancia con
la adopción de estrategias que permitan la compatibilidad de los proyectos con los instrumentos de
ordenamiento local y regional. This research paper shows an analysis of the relevance of a differentiated regime in the environmental licensing process in
Colombia. The objective of the same arose due to the existence of socio-environmental conflicts before the contrast between the
interests of economic development from the exploitation of natural resources and the need to guarantee the adequate conditions
for the preservation of the Wildlife. The work is divided into chapters that describe its development. Starting with the
contextualization of the applicable regulatory framework for the granting of environmental licenses. Next, an analysis of the
vicissitudes found in this procedure is carried out. Finally, the proposal for a differentiated environmental licensing continues,
concluding on the relevance of modifying the current scheme through a differentiated categorization, in accordance with the
adoption of strategies that allow the compatibility of projects with local and regional planning instruments.