Capítulo - Parte de Libro
El pabellón pompeyano de Italia en las Minervalias guatemaltecas de 1901
Fecha
2023Autor
Del Molino García, Ricardo
Institución
Resumen
En 1901, el presidente guatemalteco Manuel Estrada Cabrera quiso que las
fiestas en honor a Minerva o Minervalias fueran un verdadero acontecimiento
nacional e internacional al servicio de su gobierno y de su proyecto político
modernizador, autoritario, liberal y positivista. Fue en este contexto de
celebración política cuando las colonias extranjeras residentes en Guatemala
fueron invitadas a participar con la construcción de pabellones nacionales.
El momento culminante de estas III Minervalias sería la inauguración de
un gran Palacio de la Ciencia o Templo, dedicado a la diosa romana del arte
y la ciencia en la capital el día 27 de octubre de 1901, precedida de un gran
desfile cívico en el participarían los principales colegios guatemaltecos. Así lo
recogía un telegrama fechado el 9 de octubre dirigido al Diario del Salvador: del vicio, preparando una nueva generación que está llamada a hacer la grandeza
y ventura del país.