Trabajo de grado - Pregrado
Estudio de la implementación de guardarraíles de rodillo (roller barrier system) en la reducción de la accidentalidad vial
Fecha
2022Registro en:
Muete-Hurtado, D. J. & Pardo-Hernández, J. S. (2022). Estudio de la implementación de guardarraíles de rodillo (roller barrier system) en la reducción de la accidentalidad vial. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia.
Autor
Muete-Hurtado, David Joel
Pardo-Hernández, Johan Steven
Institución
Resumen
Las carreteras y vías son la principal fuente de conexión entre ciudades, municipios y departamentos del país por lo cual diariamente transitan miles de vehículos a lo largo de estas. La accidentalidad por mala señalización e imprudencia de los conductores es uno de los factores claves a tener en cuenta para el siguiente estudio. Las carreteras conectan los territorios con fines turísticos, financieros y de mercadeo por lo cual debido a la afluencia de vehículos se ven casos de elevadas cifras de accidentalidad vial debido a factores de señalización, mal estado de la infraestructura vial e imprudencias de los conductores y la implicación de presencia de las barreras metálicas en las vías que hacen que se generen accidentes de tránsito con desenlaces en múltiples heridos y fallecimientos en las carreteras.
Analizando los factores que influyen en las cifras de accidentalidad vial y más precisamente la afectación directa de las barreras metálicas encargadas de la seguridad vial en los accidentes de tránsito, este trabajo se enfoca en realizar el estudio de una implementación del sistema de guardarraíles Roller Barrier System en la vía Bogotá-Choachí para la reducción de accidentalidad vial debido a choques de los vehículos con las
barreras metálicas. El sistema de barreras de rodillo ha dado cifras considerables en otros países sobre la disminución de siniestros viales, heridos y fallecidos por accidentes en las carreteras. Para este trabajo se realiza un apoyo de datos proporcionados por las entidades encargadas del tránsito y transporte del país, entidades departamentales de infraestructura vial, junto con datos de la dirección de tránsito y transporte de la Policía Nacional, adicionalmente se realiza una visita de campo para realizar la correspondiente caracterización de la zona y evaluar el estado de la vía y más precisamente de las barreras metálicas que se encuentran en la vía Bogotá-Choachí como elementos de seguridad vial.
Para el análisis de la implementación de este sistema de barreras de rodillo en la vía Bogotá-Choachí se realiza una investigación de la implementación del sistema en países con vías más desarrolladas, las leyes nacionales con las que opera este sistema en cada uno de los países y se realiza el estudio de aspectos generales del sistema como su duración, su máxima capacidad de impacto, su instalación, costos, regulación y su posible adaptación vial de acuerdo a las normas colombianas de infraestructura, tránsito y transporte. (Tomado de la fuente).