Trabajo de grado - Pregrado
Diseño y montaje de un banco de pruebas de agua potable para el laboratorio de hidráulica de la universidad católica de Colombia
Fecha
2022Registro en:
Criollo-Aguilar, D. R. (2022). Diseño y montaje de un banco de pruebas de agua potable para el laboratorio de hidráulica de la universidad católica de Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
Autor
Criollo-Aguilar, David Ricardo
Institución
Resumen
Los sistemas de distribución de agua comprenden, esencialmente, tuberías, bombas y válvulas. Estos deben diseñarse y optimizar adecuadamente para que
puedan funcionar adecuadamente, entregando los volúmenes de agua requeridos a los consumidores. Estos sistemas no solo deben ser capaces de distribuir el
agua de manera eficiente, sino que también deben ser confiables, lo suficientemente robustos para soportar el tiempo, los elementos y otras fuerzas. Y
para que eso ocurra, se debe planificar cuidadosamente el diseño, la operación y el mantenimiento adecuado.
En este sentido, la presente investigación tiene como propósito diseñar y construir un prototipo de banco de pruebas de agua potable para que los estudiantes de
Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Colombia, pueda comprender de manera práctica todo lo que conlleva diseñar e instalar una acometida de
suministro de agua potable, así como la comprobación del correcto funcionamiento de la misma, teniendo en cuenta los requerimientos normativos aplicados en
Colombia para tipo de equipamientos de saneamiento.
El trabajo se desarrolla en tres fases principales, la primera relacionada con la revisión de las diferentes normas y reglamentos para identificar los requerimientos
técnicos y constructivos para el diseño y montaje de una acometida de agua potable, en la segunda fase, se realiza el respectivo diseño del banco de pruebas
según las especificaciones encontradas, y en la tercera fase, se procede al montaje, realización de pruebas de funcionamiento y presentación del banco de
pruebas de agua potable en el laboratorio de hidráulica e la universidad. Finalmente, se realizan las conclusiones y recomendaciones finales de la
investigación. (Tomado de la fuente).