Trabajo de grado - Especialización
Efectos de la política monetaria nacional sobre la inflación en los últimos 10 años
Fecha
2022-11-04Autor
Herrera Terán, Triana Catalina
Gutiérrez Santamaria, Juan Camilo
Resumen
El presente documento tiene como propósito analizar los principales efectos que originan la implementación de las políticas monetarias sobre el comportamiento de la inflación y el PIB, formuladas por el del Banco de la República de Colombia durante el periodo 2012 - 2022, su objetivo principal ha sido el mantener una tasa de inflación estable, procurando que la economía se mantenga en constante crecimiento. por lo cual se realiza un trabajo de revisión bibliográfica de los principales efectos originados por las políticas monetarias en Colombia. Cuando se habla de política monetaria se está haciendo referencia al propósito de buscar la estabilidad del valor del dinero y evitar desequilibrios prolongados; se revisaron los efectos ocasionados por las políticas económicas implementadas y como estas influyen en la producción de país. El buen uso de las herramientas de la política monetaria son las que contribuyen a corregir las desaceleraciones o recalentamientos que presenta la economía colombiana. Los instrumentos como la tasa de interés, el encaje y la TRM si se implementan de manera correcta ayudan a lograr que la economía de un país se estabilice y dinamice. La implementación de las políticas monetarias trae consigo una serie de ventajas y desventajas para la estabilidad económica del país, estos efectos por lo general no se evidencias de manera inmediata, requieren de un tiempo prudente para poder obtener datos que permitan evaluar la eficacia de las políticas. Por último se evidenció que las políticas monetarias implementadas por el país han aportado a mantener unos niveles de economía estable, sin embargo, es importante que estas políticas sean diseñadas para permanecer en el largo plazo, permitiendo un crecimiento económico adecuado y sostenible en el tiempo.