Trabajo de grado - Especialización
Incidencia de la ética profesional y la cultura del fraude en el ejercicio del revisor fiscal en Colombia
Fecha
2023Autor
Bueno sierra, Liliana
Manrique vega, Dexcy Alexandra
Quiroga marroquín, Karol Daniela
Resumen
Este trabajo tiene como propósito analizar las principales causas por las cuales los revisores fiscales incurren en faltas éticas en el ejercicio de sus funciones. El estudio se enfoca en el tema del fraude en Colombia, el cual ha desmejorado la imagen de los profesionales de la contaduría. Se propone identificar si existen vacíos en la formación y actualización profesional, omisiones mitigables o intenciones de causar daño mediante fraude, tanto a título de dolo como de culpa, por parte de los revisores fiscales. Para ello, se investigaron las principales infracciones al código de ética profesional, evidenciando que los revisores fiscales, por falta de independencia mental y de criterio en sus opiniones, han incurrido en estas faltas. Este análisis permitió tener un mejor conocimiento del tema del fraude en Colombia, el cual ha afectado la imagen de los profesionales de la contaduría. Se identificó la necesidad de establecer si existe un vacío en la formación y actualización profesional, una omisión mitigable, o si hay una intención de causar daño mediante fraude, bien sea a título de dolo o culpa en el ejercicio de sus funciones como revisor fiscal. Se llegó a la conclusión de que la falta de criterio y de ética profesional es la principal causa de las faltas cometidas por los revisores fiscales. Si bien no se puede generalizar, se deben implementar cambios culturales a través de capacitaciones, para concientizar sobre la importancia de un dictamen de un Revisor Fiscal, y de actuar con profesionalismo sin dejarse influenciar por las juntas directivas, gerentes o asambleas. Además, se propone establecer sanciones más ejemplares para aquellos que sigan cometiendo este tipo de faltas.