Trabajo de grado - Especialización
Consecuencias del conflicto armado en la producción del sector agrícola de Colombia
Fecha
2022-05-06Autor
Sierra Ariza, Angie Vanessa
García Gutiérrez, Erika Johanna
Rodríguez Calvo, Leidy Tatiana
Resumen
En el presente artículo bibliográfico se analizó y documentó el desenlace, las afectaciones y
amenazas que ha dejado el conflicto armado en el sector productivo agropecuario en Colombia en
los últimos 10 años, el cual, ha tenido un alto impacto negativo en diferentes departamentos del
país y a la fecha no se evidencian avances o acciones del gobierno para acabar con las causas y
efectos que este ha generado. Por lo anterior, se realizó una revisión bibliográfica de diferentes
autores, donde se logró sintetizar que, en Colombia, el conflicto armado ha generado una merma
en la producción y comercialización del sector agropecuario; como consecuencia del
desplazamiento forzado, apropiación ilegal de tierras por los grupos al margen de la ley dejando
una gran cantidad de muertes, alta tasa de desempleo y pobreza. Es importante mencionar que,
este conflicto ha tenido muchas repercusiones negativas no solo en la población campesina sino
también en todos los ciudadanos de Colombia, lo que se ha visto reflejado en el decrecimiento de
la economía del país. Finalmente, con ello se evidenció que Colombia aún tiene la oportunidad de
recuperar el sector productivo, creando acuerdos de paz como el que venía ejecutando desde el
2016 por parte del gobierno. Por lo anterior, y sin duda alguna, es necesaria la intervención del
Estado y de los altos mandos para poder llegar a ser un país sostenible con nuestros recursos
propios.