Trabajo de grado - Especialización
Análisis de los riesgos y desafíos normativos de las criptomonedas en Colombia
Fecha
2022-11-04Autor
Figueroa Cardona, Johan
Mejía Mejía, Andrés Felipe
Barreto, Martha Cecilia
Resumen
Para analizar los riesgos financieros de las criptomonedas, su uso y las regulaciones normativas en Colombia, se genera la necesidad de conocer cómo la introducción de las criptomonedas en el mundo supone un desafío legal para los todos países, debido su carácter descentralizado, presentan riesgos financieros en su uso, así como el acople con la banca centralizada y las regulaciones que puedan surgir en torno a esto en el contexto nacional son escasos, por lo que existe la necesidad de conocer cuáles son los avances en la materia. Mediante una revisión, basada en una búsqueda de la información en diferentes bases de datos, relacionada con los riesgos, uso, ventajas y desventajas, aproximación regulatoria de las criptomonedas, el análisis y la presentación de los resultados por categorías y bajo un sustento teórico; se pudo evidenciar que existen en algunos países regulaciones en torno a las criptomonedas, sin embargo, también se ha prohibido en países asiáticos. Por su carácter virtual las criptomonedas carecen de respaldo físico, así como del anonimato entre usuarios y la falta de fiscalización en los países incluidos Colombia, la alta volatilidad conforman los principales riesgos financieros de las criptomonedas, sumado a esto dentro de sus ventajas se evidencia la capacidad de ahorrar costos de transacciones y blindarse contra la inflación. Finalmente, los riesgos financieros de las criptomonedas y su uso en Colombia han sido poco tratados, y es hasta la fecha un nuevo paradigma que, desde el congreso de la república, se debe de regular con el fin de garantizar mayores ingresos al país y menor incertidumbre para los inversionistas de este tipo de activos.