Artículo de revista
La accesibilidad, un sello que debe caracterizar todo material digital creado por los docentes
Fecha
2019Registro en:
2145-888X
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
Autor
Martínez Rodríguez, Fernando
Resumen
Uno de los aspectos que no se tiene en cuenta por parte de un alto número de docentes al
momento de preparar sus materiales de apoyo, para ser compartidos con sus estudiantes en las
distintas clases tanto presenciales como virtuales, es el de crear dichos materiales bajo los
principios del "Diseño Universal". Para gran cantidad de personas, este término suena como
algo nuevo, pero en realidad sobre este paradigma se viene trabajando desde hace algunos años.
Aunque en este artículo, se hace referencia a los docentes, se debe aclarar que los principios del
diseño universal, deben ser tenidos en cuenta por todas las personas que generan material
digital, ya sean documentos, presentaciones, videos, páginas web, etc. Considerando que, al
desarrollar cualquier tipo de material digital, éste debe permitir entornos de fácil acceso, para
que el mayor número de personas posible lo puedan consumir. El diseño debe ser para todos,
sin necesidad de tener que adaptarlo o hacer un rediseño particular, para una u otra población
especial. Este artículo comparte las experiencias que ha vivido el “paquete Empodera”, al
desarrollar y entregar sus productos a los Centros Acacia Pilotos (CADEP), en el marco del
proyecto ACACIA: "Centros de Cooperación para el Fomento, Fortalecimiento y
Transferencia de Buenas Prácticas que Apoyan, Cultivan, Adaptan, Comunican, Innovan y
Acogen a la comunidad universitaria", un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus +
de la Unión Europea, identificado bajo el número: 561754-EPP-1-2015-1-CO-EPPKA2-
CBHE-JP.