Trabajo de grado - Pregrado
Estudio de las Causas Jurídicas Relacionadas con la no Implementación de la Cátedra de paz en las Instituciones Educativas del Municipio de Chiriguaná – Cesar
Fecha
2023-05-18Registro en:
Universidad de Santander
T 29.23 C177e
Repositorio Digital, Universidad de Santander
Autor
Carranza-Díaz, Yolima Esther
Martínez-Ditta, Eisy
Institución
Resumen
En este trabajo se presenta un análisis jurídico sobre los diferentes niveles de responsabilidad que podrían tener las instituciones educativas y entes territoriales correspondientes a la implementación de la catedra de la paz en el sistema educativo municipal en conjunto, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 1732 de 2014 correspondiente a la implementación de la cátedra de la paz en las instituciones educativas públicas y privadas de Colombia, para lo cual se aplicaron diferentes instrumentos de recolección de información al interior de las comunidades educativas de las dos instituciones principales del municipio de Chiriguaná-Cesar.
Se estableció un marco teórico conceptual relacionado con los aspectos más relevantes que intervienen en los procesos de implementación de la paz al interior de la sociedad colombiana, para luego a través de una propuesta jurídica con carácter pedagógico, desarrollar talleres sobre la elaboración y diseño de instrumentos de protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos como el derecho de petición, la tutela y la acción popular.
Con la aplicación de herramientas aportadas por el método de investigación
exploratoria y la metodología basada en la Investigación Acción Participativa, se logró que las poblaciones del proyecto pudieran reflexionar sobre su responsabilidad en el problema planteado y las razones que enmarcaron la construcción del concepto jurídico presentado en las rastras del trabajo. This paper presents a legal analysis of the different levels of responsibility that educational institutions and corresponding territorial entities could have in the implementation of the chair of peace in the municipal educational system, in accordance with the provisions of Law 1732 of 2015. corresponding to the implementation of the chair of peace in public and private educational institutions in Colombia, for which different information collection instruments were applied within the educational communities of two institutions in the municipality of Chiriguaná- Cesar.
A conceptual theoretical framework related to the most relevant aspects that intervene in the processes of implementation of peace within Colombian society was established, and then, through a legal proposal with a pedagogical nature, workshops were developed on the elaboration and design of instruments to protect the fundamental rights of citizens such as the right to petition, guardianship and popular action.
With the application of tools provided by the exploratory research method and the methodology based on Participatory Action Research, it was possible for the project populations to reflect on their responsibility in the problem posed and the reasons that framed the construction of the legal concept presented by the management group in the results of the work