Colombia
| Trabajo de grado - Maestría
Estrategia Didáctica Mediada por el uso de la Realidad Aumentada (RA) Para el Fortalecimiento del Grupo de Competencias Ciudadanas “Convivencia y Paz” en el Área de Ciencias Sociales en Grado Sexto
Fecha
2022-10-28Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 P853e
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Pulgarin-Cardona, Tatiana Andrea
Rojas-Vinasco, Katerine
Institución
Resumen
Esta Investigación tuvo por objetivo fortalecer el desarrollo de competencias ciudadanas
del grupo “convivencia y paz” en el grado sexto dos de la institución educativa Juan José
Rondón, con la intención de reforzar espacios de conocimiento donde los estudiantes puedan
interactuar de manera pacífica, teniendo como referente la sana convivencia. Por ello, es de
tipo experimental con enfoque mixto y alcance descriptivo.
En consecuencia, se pudo evidenciar por medio de un pre-test, que los estudiantes en la
parte socioemocional presentan poca empatía hacia sus compañeros, afectando el ambiente
escolar. Por lo tanto, la estrategia fue implementar una secuencia didáctica que permitió
fortalecer las competencias ciudadanas, ya que por medio de estas se desarrollan
conocimientos y diferentes habilidades donde se articulan sentimientos que permiten formar
mejores ciudadanos para convivir en paz. Lo anterior tuvo un impacto positivo e innovador
aunado a la realidad aumentada, logrando en el aula de clase espacios pacíficos y armónicos,
que propiciaron motivación para el desarrollo de las actividades académicas. The objective of this research was to strengthen the development of citizen competences
of the "coexistence and peace” in the sixth grade two group of the “Juan José Rondón” Educational
Institution, with the intention of reinforcing spaces of knowledge where students can interact in a
peaceful manner, having as referring to healthy coexistence. Consequently, it is of an
experimental type with a mixed approach and descriptive scope.
Consequently, it was possible to show through a pre-test that students in the socioemotional part present little empathy towards their classmates, affecting the school environment.
Therefore, the strategy was to implement a didactic sequence that allowed strengthening of the
citizen competences, since through these knowledge and different skills are developed where
feelings are articulated that allow forming better citizens to live together in peace. The above had
a positive and innovative impact coupled with augmented reality, achieving peaceful and
harmonious spaces in the classroom, which provided motivation for the development of academic
activities.