Trabajo de grado - Pregrado
Calidad de Vida en el Trabajo de los Colaboradores de una Empresa del Sector de Informática y Telecomunicaciones de la Ciudad de Valledupar
Fecha
2023-01-19Registro en:
[1] B. López y J. Mesa. “Calidad de Vida en el Trabajo de los Colaboradores de una Empresa del Sector de Informática Y Telecomunicaciones de la Ciudad de Valledupar”. Trabajo de grado, Ing. Ind., Universidad de Santander Campus Valledupar. 2023.
Universidad de Santander
T15.23 L672c
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Lopez-Olivella, Bryner Joseph
Mesa-Camargo, Jonny José
Institución
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo general analizar la calidad de vida laboral de los colaboradores de una empresa del sector de informática y telecomunicaciones de la ciudad de Valledupar, para ello se utilizó un instrumento de recolección de información llamado CVT-GOHISALO creado por [1] que consta de 74 ítems dividido en siete dimensiones, igualmente las bases teóricas del trabajo de [2], en cuanto a la dimensión sociodemográfica de los colaboradores. La investigación fue en el campo, trasversal y la parte descriptiva. Se aplicó a 55 colaboradores de la organización.
Dentro de los resultados se destaca un promedio de satisfacción con la calidad de vida laboral superior al setenta por ciento, sin embargo, se hallaron 4 ítems con resultados negativos, estos hacen relación principalmente a los reconocimientos de parte de los jefes y la organización y al manejo del tiempo libre de los colaboradores, estos ítems fueron propuestos a mejorar con lineamientos estratégicos y participativos que incluyen una acción, objetivo, tiempo de ejecución, costos y un responsable.
El trabajo demostró que organizaciones deben preocuparse cada día porque sus colaboradores tengan una buena calidad de vida laboral que contribuya a mejorar su productividad y compromiso con la organización en el largo plazo The general objective of this research is to analyze the quality of working life of the employees of a company in the IT and telecommunications sector in the city of Valledupar, for which an information collection instrument called CVT-GOHISALO was used, created by [1] that It consists of 74 items divided into seven dimensions, also the theoretical bases of the work of [2], regarding the sociodemographic dimension of the collaborators. The research was in the field, transversal and the descriptive part. It was applied to 55 employees of the organization.
Among the results, an average satisfaction with the quality of working life of more than seventy percent stands out, however, 4 items with negative results were found, these are mainly related to the recognitions from the bosses and the organization and to the free time management of collaborators, these items were proposed to improve with strategic and participatory guidelines that include an action, objective, execution time, costs and a person responsible.
The work showed that organizations must worry every day that their employees have a good quality of working life that contributes to improving their productivity and commitment to the organization in the long term.