Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Seroprevalencia De Sífilis y Variables Sociodemográficas en Donantes de un Banco de Sangre en Valledupar 2018 2020
Fecha
2022-01-14Registro en:
Universidad de Santander
T 17.22 R163s
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Rangel-Córdoba, Leidy Carolina
Gómez-Beltrán, Natalia Noemí
Institución
Resumen
La sífilis consiste en una enfermedad sistémica, causada por una bacteria llamada Treponema pallidum, que se caracteriza por tener etapas en secuencia, e incluso, un largo periodo de incubación. Esta puede ser congénita o adquirida, y se disemina rápidamente en el cuerpo penetrando la mucosa o la piel; puede transmitirse por contacto sexual como el ano rectal, urogenital y en algunos casos, por besos o contacto corporal íntimo; dicha enfermedad despierta una preocupación global por sus altos índices de crecimiento. El presente estudio tiene como objetivo establecer la seroprevalencia de sífilis y las variables sociodemográficas por medio de análisis estadísticos de los registros de donantes de un banco de sangre en Valledupar, Cesar entre el 2018 y 2020. La investigación cuenta con un enfoque cuantitativo, ya que por medio de cifras confirmadas de los resultados de se pudo conocer el comportamiento de los datos mediante el análisis estadístico. Consta de un diseño observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. La población la constituyeron 48,735 registros de donantes y la seroprevalencia de sífilis hallada fue del 1,9%, en el año 2019 se presentó un 43,5% de donantes reactivos, siendo este el año en que más donaciones reactivas se presentaron. Además, la frecuencia de donantes del género femenino fue del 25%, mientras que la frecuencia masculina fue de un 75% indicando que fueron hombres quienes más donaron.
1. Rangel Córdoba L y Gómez Beltrán N. Seroprevalencia de Sífilis y Variables Sociodemográficas en Donantes de un Banco de Sangre en Valledupar 2018-2020. Valledupar: Universidad de Santander; 2023. Syphilis is a systemic disease, caused by a bacterium called Treponema pallidum, which is characterized by having sequential stages, and even a long incubation period. This can be congenital or acquired, and it spreads rapidly in the body, penetrating the mucosa or the skin; It can be transmitted by sexual contact such as rectal, urogenital anus and in some cases, by kissing or intimate body contact; This disease arouses global concern due to its high growth rates. The objective of this study is to establish the seroprevalence of syphilis and the sociodemographic variables through statistical analysis of the donor records of a blood bank in Valledupar, Cesar between 2018 and 2020. The research has a quantitative approach, since through confirmed figures of the results it was possible to know the behavior of the data through statistical analysis . It consists of an observational, descriptive, retrospective and cross-sectional design. The population was made up of 48,735 donor records and the syphilis seroprevalence found was 1.9%. In 2019, 43.5% of reactive donors presented, this being the year in which the most reactive donations occurred . In addition, the frequency of female donors was 25%, while the male frequency was 75%, indicating that men donated the most.
1. Rangel Córdoba L & Gómez Beltrán N. Seroprevalence of Syphilis and Sociodemographic Variables in Donors From a Blood Bank in Valledupar 2018-2020. Valledupar: Universidad de Santander; 2023.