Trabajo de grado - Pregrado
Estrategias de Mercadeo en Droguerías y Farmacias para la Ciudad de Cúcuta
Fecha
0026-06-01Registro en:
Universidad de Santander
T 04.23 G179e
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Garzón - Pérez, Emerson Yamid
Institución
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo general, analizar las estrategias de mercadeo en empresas farmacéuticas, Departamento de Norte de Santander, Ciudad de Cúcuta, República de Colombia. Esta investigación surge de las problemáticas vividas a lo largo de mi vida, desde que tengo memoria he crecido en familia de farmaceutas, mis padres, mis tíos y muchos más familiares que suman aproximadamente 15 farmacias directas con las cuales día a día socializamos y trabajamos de la mano, La población está constituida por cincuenta y cuatro empresas. Se fundamentó teóricamente en los enfoques de autores como Kotler (1969-2010), Chiavenato (2017), Armstrong (2008), Stanton (2007), Fred David (2008), entre otros. Es de tipo descriptivo, documental y de campo. Con el fin de mejorar el desarrollo de estas empresas farmacéuticas en el Norte de Santander, Ciudad de Cúcuta, se realizó una investigación para analizar sus estrategias de mercadeo. Se encontró que, a pesar de contar con buena imagen en el mercado, su infraestructura estratégica no era suficiente para prestar un buen servicio a los usuarios, las redes sociales no son suficiente para promover y brindar una buena posventa. Esto, a su vez, limitaba los ámbitos de acción de la empresa, inhibiendo su plan estratégico. Además, a lo largo de este trabajo planteamos distintos tipos de estrategias y métodos con los cuales cualquiera que lea este proyecto podrá tomar referencias, ejemplos, y podrá implementarlos según el diagnóstico y necesidades adaptados a cada modelo de negocio y forma de manejar su droguería o farmacia, aunque esta investigación es realizada en la ciudad de cúcuta puede llegar a ser aplicada y adaptada incluso en otras ciudades con farmacias y droguerías que presenten un contexto similar, Por lo tanto, es necesario que estas empresas implementen lineamientos estratégicos para definir una mezcla de mercadeo adecuada que les permita sostenerse y crecer en el mercado, porque el éxito de ayer no te puede asegurar el éxito del mañana. This research has the general objective of analyzing marketing strategies in pharmaceutical companies, Department of Norte de Santander, City of Cúcuta, Republic of Colombia. This research arises from the problems experienced throughout my life, since I can remember I have grown up in a family of pharmacists, my parents, my uncles and many more relatives that add up to approximately 15 direct pharmacies with which we socialize and work on a daily basis. hand, The population is made up of fifty-four companies. It is descriptive, documentary and field type. In order to improve the development of these pharmaceutical companies in the North of Santander, Cúcuta City, an investigation was carried out to analyze their marketing strategies. It was found that, despite having a good image in the market, its strategic infrastructure was not enough to provide a good service to users, social networks are not enough to promote and provide good after-sales. This, in turn, limited the scope of action of the company, inhibiting its strategic plan. In addition, throughout this work we propose different types of strategies and methods with which anyone who reads this project can take references, examples, and can implement them according to the diagnosis and needs adapted to each business model and way of managing their drugstore or pharmacy.