Trabajo de grado - Pregrado
Conocimiento de los Acudientes Sobre la Sintomatología del Dengue en Relación a la Fase Clínica en la que Acuden los Grupos Etarios de 0 a 14 Años al Servicio de Urgencias del Hospital Local de los Patios en el Periodo de 2018 a 2021
Fecha
2023-02-23Registro en:
Universidad de Santander
T 18.23 H276c
Repositorio Digital Universiad de Santander
Autor
Hernández-Álvarez, Mishelle Faidely
García-Gómez, Juan Diego
Institución
Resumen
Las estadísticas de la prevalencia del dengue han ido variando con el pasar de los años, aún se considera una enfermedad sin tratamiento específico, es por ello por lo que para mantener el control de la infección es esencial el reconocimiento de los determinantes del conocimiento, actitudes y prácticas (CAP) tanto por parte de la comunidad como por parte del servicio de salud.
El propósito de este trabajo es estimar el conocimiento que manejan los acudientes acerca de la sintomatología del dengue en relación al cuadro clínico con que asisten los menores de 0 a 14 años al Hospital Local de Los Patios del departamento de Norte de Santander en el periodo de 2018 a 2021.
Es un estudio de carácter descriptivo, busca representar las diferencias de variables en una misma muestra de estudio, con un total de 47 menores y 26 padres y/o acudientes. A través de una metodología integrativa se busca recolectar información de los infantes a través de las historias clínicas almacenadas en las bases de datos del Hospital, a través de ellos se logró la comunicación con los tutores de los menores.
En resultado se obtuvo cual fue el signo predisponente en el cuadro clínico del dengue en los menores de 14 años. En cuanto a los acudientes, se pudo identificar el parentesco con el menor, su nivel de escolaridad, también su asistencia a charlas sobre enfermedades transmitidas por vectores, en cuanto al cuadro clínico, se les cuestiono acerca del signo predisponente en el menor, y la variabilidad de la sintomatología que puede presentarse en el dengue.
En conclusión, se pudo conocer la clínica del dengue en los menores, y que conocimientos frente a este manejan los padres y/o acudientes, si asisten a charlas y que factores de protección manejan en sus hogares.
Cita.
Hernández – Álvarez, Mishelle Faidely. Gómez – García, Juan Diego. Tutor Científico: García – Suarez, Álvaro Enrique. García – García, Jasbleidy Yohanna. Tutor Metodológico: Sánchez – Frank, José Vicente. Wilches – Vega, Juan Diego. (2023). Conocimiento de los Acudientes Sobre la Sintomatología del Dengue en Relación a la Fase Clínica en la que Acuden los Grupos Etarios de 0 a 14 Años al Servicio de Urgencias del Hospital Local de los Patios en el Periodo de 2018 a 2021. Universidad de Santander. Dengue prevalence statistics have been varying over the years, it is still considered a disease without specific treatment, which is why to maintain control of the infection it is essential to recognize the determinants of knowledge, attitudes and practices (KAP) both by the community and by the health service.
The purpose of this work is to estimate the knowledge that caregivers manage about the symptomatology of dengue fever in relation to the clinical picture with which children aged 0 to 14 years attend the Local Hospital of Los Patios in the department of Norte de Santander in the period from 2018 to 2021.
It is a descriptive study, it seeks to represent the differences of variables in the same study sample, with a total of 47 minors and 26 parents and/or guardians. Through an integrative methodology, we sought to collect information from the infants through the medical records stored in the Hospital's databases, through them we were able to communicate with the guardians of the minors.
As a result, the predisposing sign in the clinical picture of dengue fever in children under 14 years of age was obtained. As for the guardians, it was possible to identify the relationship with the minor, their level of schooling, also their attendance to lectures on vector-borne diseases, as for the clinical picture, they were questioned about the predisposing sign in the minor, and the variability of the symptomatology that may occur in dengue.
In conclusion, it was possible to know the clinical picture of dengue in children, and what knowledge parents and/or guardians have about it, if they attend lectures and what protection factors they handle at home.
Cite.
Hernández - Álvarez, Mishelle Faidely. Gómez - García, Juan Diego. Scientific Tutor: García - Suarez, Álvaro Enrique. García - García, Jasbleidy Yohanna. Methodological Tutor: Sánchez - Frank, José Vicente. Wilches - Vega, Juan Diego (2023). Knowledge of the Attendants About the Symptomatology of Dengue in Relation to the Clinical Phase in which the Age Groups of 0 to 14 Years Attend the Emergency Department of the Local Hospital` Los Patios in the Period from 2018 to 2021. University of Santander.