Trabajo de grado - Maestría
Competencia Axiológica Corporal Fortalecida con una Estrategia Pedagógica Implementada en una Aplicación Móvil Para Grado Undécimo
Fecha
2021-03-23Autor
Restrepo -Campaña, Rosa Alexa
Rodriguez -Bustos, Harol
Institución
Resumen
En el Colegio INEM de Kennedy, de Bogotá, el área de educación física manifiesta una
competencia axiológica por mejorar, evidenciado en una encuesta y los resultados de
las pruebas físicas internas del año 2018 y 2019. De esta manera, se realizó la
selección, de una muestra poblacional, siendo elegidos los estudiantes de grado
undécimo de la sede A, de la jornada de la mañana, que participan en las clases de
educación física; son en total 35, 4 hombres y 31 mujeres, de edades entre los 15 y 18
años. Esta población vive en el barrio Kennedy central y sus alrededores. Finalmente,
el impacto que se pretende obtener con esta propuesta es motivar en un principio a la
mayor cantidad de población del Colegio, así como las familias; posteriormente, hacerlo
extensivo al resto de Colegios de la localidad y la ciudad.
La metodología empleada en este trabajo investigativo es la etnográfica bajo una ruta
de investigación mixta. Se formula una sola hipótesis, también se determinan las
siguientes variables o categorías: variable dependiente, la cual es la competencia
axiológica corporal, la variable independiente es la aplicación móvil y la variable
interventora el uso de las tecnologías móviles por parte del estudiantado. Luego de
delimitar la población y la muestra, se planea la propuesta pedagógica, la cual consta
de 4 fases: fase diagnostica, fase de diseño de la estrategia pedagógica mediada por
una aplicación móvil, fase de implementación de la estrategia pedagógica y fase de
evaluación del impacto de la estrategia. Por último, se realiza el análisis de datos
basado en el diseño de triangulación concurrente.
Una vez obtenidos los datos por medio de los diferentes instrumentos de investigación
aplicados (entrevista, encuesta, cuestionario, prueba de usuario de la App y encuesta
de satisfacción en escala Likert), se ha determinado que los estudiantes de grado
undécimo reconocen la importancia de utilizar una aplicación móvil, que en este caso
es la App (FMB), considerándola como una herramienta útil para el aprendizaje y para
mejorar el desempeño físico en las clases de educación física. También reconoce que
sirve como guía en la realización de actividades físicas en su tiempo libre At the INEM de Kennedy School in Bogotá, the area of Physical Education shows an
axiological competence to improve, the product of a survey and the results of the
internal physical tests of 2018 and 2019. In this way, the population sample group is
chosen as, eleventh grade students from site A, from the morning session, participating
in physical education classes. There are a total of 35, 4 men and 31 women, aged
between 15 and 18 years. This population lives in the central Kennedy neighborhood
and its surroundings. Finally, the intended impact of this proposal is to motivate, initially,
the largest number of the College population, as well as families; later, to extend it to
the rest of the Colleges of the locality and the city.
The methodology used in this ethnographic research work under a mixed research
route. A single hypothesis is formulated, the following variables or categories are also
determined; dependent variable which is the body axiological competence, the
independent variable is the mobile application and the intervening variable is the use of
mobile technologies by the student body. After delimiting the population and sampling,
the pedagogical proposal is planned, which consists of 4 phases; diagnostic phase,
design phase of the pedagogical strategy mediated by a mobile application,
implementation phase of the pedagogical strategy and evaluation phase of the impact of
the strategy. Finally, data analysis based on the concurrent triangulation design is
performed.
Once the data has been obtained through the different applied research instruments
(interview, survey, questionnaire, App user test and Likert survey). Eleventh grade
students have been found to recognize the importance of using a mobile application,
which in this case is the App (FMB). Considering it a useful tool for learning and
improving physical performance in physical education classes. It also recognizes that it
serves as a guide in carrying out physical activities in their spare time.