Trabajo de grado - Pregrado
Propuesta de Mejora al Sistema de Gestión de la Calidad en la Empresa CISLAB TIP de Acuerdo con la Norma ISO 9001:2015
Fecha
2023-05-23Registro en:
Universidad de Santander
T 48.23 M672p
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Moreno-Moreno, Yuly Carolina
Institución
Resumen
El plan de mejora del Sistema de Gestión de Calidad en el laboratorio TIP CISLAB se basa en un enfoque a procesos. Esto implica que se deben identificar todos los procesos relevantes para la calidad del laboratorio, analizarlos detenidamente y diseñar medidas adecuadas de mejora para superar los problemas identificados.
El primer paso en este enfoque a procesos será la identificación de los procesos más relevantes del laboratorio. Esto se puede lograr mediante la observación directa del trabajo cotidiano en el laboratorio, la revisión de los documentos del sistema de calidad, así como entrevistas con el personal de laboratorio y directivos. Una vez que se hayan identificado los procesos clave, se debe realizar un análisis de estos procesos para detectar problemas o cuellos de botella que afecten negativamente la calidad.
El resultado del análisis servirá como base para desarrollar un plan de acción para mejorar los procesos clave en el laboratorio. Las soluciones pueden incluir la actualización de equipos, el desarrollo de nuevos procedimientos, la capacitación del personal o la realización de auditorías internas. También se deben definir responsabilidades y plazos específicos para la implementación de las medidas de mejora. Una vez implementado el plan de mejora, es importante realizar un seguimiento regular de los procesos clave para garantizar el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos. Con este enfoque a procesos, el laboratorio puede mejorar significativamente su sistema de calidad y aumentar la satisfacción de sus clientes. The improvement plan of the Quality Management System in the TIP CISLAB laboratory is
based on a process approach. This implies that all quality-relevant processes in the laboratory
must be identified, carefully analyzed and appropriate improvement measures designed to
overcome the identified problems.
The first step in this process approach will be the identification of the most relevant
processes in the laboratory. This can be achieved by direct observation of the day-to-day work in
the laboratory, review of quality system documents, as well as interviews with laboratory
personnel and management. Once the key processes have been identified, an analysis of these
processes should be performed to detect problems or bottlenecks that negatively affect quality.
The result of the analysis will serve as the basis for developing an action plan to improve
the key processes in the laboratory. Solutions may include upgrading equipment, developing new
procedures, training personnel or conducting internal audits. Specific responsibilities and
timelines for implementing the improvement measures should also be defined.
Once theimprovement plan is implemented, it is important to regularly monitor key processes to ensure
that the established quality objectives are met. With this process approach, the laboratory can
significantly improve its quality system and increase customer satisfaction