Trabajo de grado - Maestría
Implementación de una Estrategia Pedagógica con la Incorporación de Tecnología Educativa Para Mejorar la Comprensión Lectora }de los Estudiantes de Grado 6° de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán de Aguazul (Casanare)
Fecha
2022-09-30Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 F567i
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Flórez-Rodríguez, Imelda
Sotelo-García, Olga Yamile
Institución
Resumen
Se propone una investigación con el fin de mejorar la comprensión lectora de los estudiantes
de grado 6° de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Aguazul
(Casanare); debido a que los estudiantes presentaban dificultades en la comprensión de textos,
como se evidenció con los resultados bajos en las Pruebas SABER 5°, 9° y 11°y pruebas PISA
a nivel Nacional.
Teniendo en cuenta lo anterior, se propuso el diseño, implementación y evaluación de
una estrategia pedagógica para mejorar los hábitos de lectura en los estudiantes y de esta
manera fortalecer los procesos de comprensión lectora. El tipo de investigación que se utilizó
para abordar la problemática presentada en la Institución fue de tipo Cualitativa, de
Investigación-Acción.
Como resultados se tuvieron, que los estudiantes en su gran mayoría se ubicaron dentro de los
desempeños aceptables como fue básico, alto y superior; a pesar del grado de dificultad de la
lectura utilizado en la prueba final.
En conclusión, para mejorar la comprensión lectora se requiere incorporar las
tecnologías digitales, ya que éstas generan en los estudiantes motivación e interés por
desarrollar dichas actividades. An investigation is proposed in order to improve the reading comprehension of 6th grade
students of the Jorge Eliecer Gaitán Educational Institution in the municipality of Aguazul
(Casanare); because the students had difficulties in understanding texts, as evidenced by the
low results in the SABER 5th, 9th and 11th tests and PISA tests at the national level.
Taking into account the above, the design, implementation and evaluation of a
pedagogical strategy was proposed to improve reading habits in students and thus strengthen
reading comprehension processes. The type of research that was used to address the problem
presented in the Institution was Qualitative, Research-Action.
As results, the vast majority of students were located within the acceptable
performances such as basic, high and superior; regardless of the degree of reading difficulty
used in the final test.
In conclusion, to improve reading comprehension, it is necessary to incorporate digital
technologies, since these generate motivation and interest in students to develop these
activities.