dc.contributorTorres Duque, Pedro Mauricio
dc.creatorFontalvo León, Vanessa
dc.date2023-08-28T15:03:55Z
dc.date2023-08-28T15:03:55Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-06T18:49:40Z
dc.date.available2023-09-06T18:49:40Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3593
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700926
dc.descriptionLa presente investigación busca establecer y esclarecer el trasfondo por el cual Seguroparaviaje.com requiere un cambio de identidad y el impacto que estas modificaciones tendrán a nivel interno y externo, mediante la argumentación del interés de los Stakeholders en búsqueda identificarse con la marca.
dc.descriptionThis research intends to establish and clarify the background of why Seguroparaviaje.com requires a change of identity and the impact that these changes will have internally and externally, by arguing the interest of stakeholders in finding identification with the brand.
dc.descriptionTABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS 2 TABLA DE TABLAS 5 TABLA DE ILUSTRACIONES. 6 INTRODUCCIÓN 7 RESUMEN . 8 ABSTRACT 9 1. TITULO: Diseño de un plan de marketing estratégico para rebranding en la empresa Seguroparaviaje.com. 10 2. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 10 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. 10 2.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. 11 3. OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS 11 3.1 OBJETIVO GENERAL 11 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS . 12 4. JUSTIFICACIÓN . 12 4.1 IMPORTANCIA. 12 4.2 DELIMITACIÓN . 14 4.3 LIMITACIONES 15 5. MARCOS REFERENCIALES. 15 5.1 ESTADO DEL ARTE. 15 3 5.1.1 Antecedentes nacionales 15 5.1.2 Antecedentes internacionales. 21 5.2 MARCO TEÓRICO 27 5.3 MARCO CONCEPTUAL 28 5.3.1 Branding. 28 5.3.2 Rebranding estratégico. 31 5.3.3 Storytelling. 35 5.3.4 Arquetipos de Jung 37 5.4 MARCO LEGAL 40 5.4.1 Superintendencia de industria y comercio . 40 5.4.2 Código colombiano de autorregulación publicitaria 40 5.4.3 Ley 527 de comercio electrónico. 41 5.4.4 Dirección nacional de derechos de autor . 41 5.4.5 Ley de propiedad industrial . 42 6. MARCO METODOLOGICO. 43 6.1 TIPO Y MÉTODO DE ESTUDIO . 43 6.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN. 45 6.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 45 6.4 INSTRUMENTOS 47 6.5 TÉCNICA DE ANALISIS DE DATOS. 49 6.6 FASES DE LAS INVESTIGACIÓN 50 6.7 CRONOGRAMA 51 4 7. RESULTADOS. 51 8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES . 72 10. BIBLIOGRAFÍA
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual
dc.descriptionEspecialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual
dc.format79 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.relationAaker, J. (Agosto de 1997). Dimensions of Brand Personality. Journal of Marketing Research, págs. 347-356
dc.relationAlonso, J. C. (2004). LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG Y SUS APORTES A LA PSICOTERAPIA. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationAndrade Perdomo, J. G., Mendoza Peralta, J. A., & Pulido Medina, C. A. (2014). DIAGNÓSTICO Y REBRANDING DE LA MARCA EDIME. UNIVERSIDAD DE BOGOTA JORGE TADEO LOZANO
dc.relationBarrera Niño, M. O. (2018). Barrera Niño, Milton Oswaldo PROPUESTA PLAN DE BRANDING ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA LUALCO SAS EN EL MUNICIPIO DE DUITAMA BOYACA. Universidad Cooperativa de Colombia.
dc.relationBlazquez, M., Mattich, K., Henniger, C., & Helberger, E. (2019). The effects of rebranding on customer-based brand equity. Int. J. Business and globalisation, 22
dc.relationBrandMedia. (20 de Marzo de 2020). BrandMedia. Obtenido de Rebranding de Marca. Renovarse o Morir: https://brandmedia.es/rebranding-de-marca-renovarse-o morir
dc.relationCahuasquí Ramos, T. L. (2016). Rebranding para la marca Craft's. Universidad San Francisco de Quito.
dc.relationCantillo, I., & Catalina, V. (2022). Posicionamiento de marca Ktaplum. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationCapriotti, P. (2010). Branding corporativo. Gestión estratégica de la identidad corporativa. Revista comunicación
dc.relationCongreso de Colombia. (19 de Febrero de 1982). Ley 23 de 1982 Sobre los derechos de autor. Bogotá, Colombia.
dc.relationCreswell, J. (2009). Research design: Qualitative, Quantitative, and mixed methods approaches. California: SAGE Publications, Inc. Obtenido de https://www.ucg.ac.me/skladiste/blog_609332/objava_105202/fajlovi/Creswell.pdf
dc.relationGarcés Perez, L. (2020). Diseño de una estrategia de branding para la red colombiana de estudiantes de ingeniería biomédica y bioingeniería. Universidad Autonoma de Occidente
dc.relationGobierno de Colombia. (2021). Superintendencia de industria y comercio. Obtenido de https://www.sic.gov.co/nuestra-entidad
dc.relationHernandez, C., Figueroa, E., & Correa, L. (2018). Reposicionamiento de marca: el camino hacia la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Rev.investig.desarro.innov, 9(1),, 33-46
dc.relationHoyos, R. (2016). Branding el arte de marcar corazones. Bogotá: Ecoe Ediciones.
dc.relationHoyos, R. (2016). Branding el arte de marcar corazones. (E. Ediciones, Ed.)
dc.relationKadi, O., & Acevedo, Á. (2014). Liderazgo ético frente a la diversidad cultural dentro de las organizaciones con régimen disciplinario. Económicas CUC, 75-88.
dc.relationKapferer, J.-N. (2012). The New Strategic Brand Management: Advanced Insights and Strategic Thinking. Kogan Page Publishers
dc.relationKotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de marketing. México: PEARSON EDUCACIÓN
dc.relationLeal, B. R. (2022). ESTRATEGIAS DE BRANDING PARA CONFORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS DIGITAL DE LA COMPAÑÍA EL PALUSTRE . Cúcuta: Universidad Externado de Colombia
dc.relationLopez-Hermida, A., & Ibieta. (2013). Nuevas narrativas en Comunicación de Salud: El storytelling y la conquista emocional del paciente. Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social, 47-71
dc.relationLugmayr, A., Sutinen, E., & Suhonen, J. (12 de August de 2016). Serious storytelling –a first definition and review. Springer Science+Business Media.
dc.relationMagro, C. (9 de 4 de 2019). REBRANDING. POR QUÉ, CUÁNDO, CÓMO (Y POR QUÉ NO). Madrid.
dc.relationMaza, R., Benito, G., Benitez, A., & Solis, G. (2020). Importancia del branding para consolidar el posicionamiento de una marca corporativa. Manta: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
dc.relationMaza, R., Guaman, B., Benitez, A., & Solis, G. (2020). Importancia del branding para consolidar el posicionamiento de una marca corporativa. Revista Killkana Sociales, 9-18.
dc.relationMedina, I. (2021). EL REBRANDING: CONCEPTO Y PASOS. Madrid: Universidad pontifica comillas .
dc.relationMedina, I. (Abil de 2021). Universidad Pontificia Comillas. (F. d. empresariales, Ed.) Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/437148/retrieve
dc.relationMerrilees, B., & Miller, D. (2008). Principles of corporate rebranding. European Journal of Marketing
dc.relationMerrilees, B., & Yakimova, R. (2013). Corporate Rebranding: An Integrative Review of Major Enablers and Barriers to the Rebranding Process. International Journal of Management reviews.
dc.relationMiller, D. (2018). Cómo construir una storybrand clarifica tu mensaje para que la gente te escuche. Madrid: Empresa activa
dc.relationMontañez, E., & Camacho, L. (2016). BRANDING PARA LA RECOSTRUCCIÓN DE MARCAS COLOMBIANA “PALOS DE MOGUER”. Bogotá: Universidad ECCI.
dc.relationMorey Ugarelli, P. L. (2020). INFLUENCIA DEL REBRANDING EN EL CASO BBVA 2019. Universidad de San Martin de Porres.
dc.relationMullner Guerra, R. (2021). GUSTOSA: REBRANDING DE LA MARCA “NEGRITA”. Universidad de Lima
dc.relationMurillo, C. (2020). DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BRANDING DIGITAL PARA EL POSICIONAMIENTO DE SOY PELUSA, BLOG DE MODA. Guayaquil: Universidad de Guayaquil
dc.relationMuzellec, L., & Lambkin. (2006). Corporate rebranding: Destroying, transferring or creating brand equity? European Journal of Marketing , 803-824.
dc.relationNúñez, A. (2007). Será mejor que lo cuentes. Los relatos como herramientas de comunicación Storytelling. Barcelona: Empresa Activa.
dc.relationParís, J. A. (2020). La adaptación versus la estandarización visto desde el paradigma de marketing esencial. Retos. Revista de ciencias de la administración y economía, 195-217. Obtenido de http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S1390- 86182020000200195&script=sci_arttext
dc.relationPearson, C., & Mark, M. (2002). The Hero and the Outlaw: Building Extraordinary Brands Through the Power of Archetypes . New York: McGraw-Hill.
dc.relationRiu, C. d. (2016). ¿Qué es el branding? En R. Hoyos, & E. Ediciones (Ed.), Branding el arte de marcar corazones. ECOE Ediciones. Obtenido de http://www.ecoeediciones.mx/wp-content/uploads/2016/08/Branding.pdf
dc.relationRozo, C., & Diaz, L. (2019). Estrategia de branding para la marca país Colombia: Análisis y propuesta a partir de la construcción de un diferencial. Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationSamhsa. (s.f.). SHARE YOUR STORY A how-to guide for digital storytelling. Maryland, Estados Unidos. Obtenido de https://www.samhsa.gov/sites/default/files/programs_campaigns/brss_tacs/samhsa -storytelling-guide.pdf
dc.relationSurvey Monkey. (2019). Cómo analizar los datos de una encuesta. Obtenido de https://es.surveymonkey.com/mp/how-to-analyze-survey-data
dc.relationUCEP. (2018). https://www.ucepcol.com/codigo-autorregulacion. Obtenido de https://www.ucepcol.com/codigo-autorregulacion
dc.relationUribe, R. (Noviembre de 2021). Instituto Nacional de Aprendizaje. Obtenido de https://www.ina.ac.cr/inavirtual/Documentos%20compartidos/Material_Apoyo/gu iaDesignThinking.pdf
dc.relationVelilla, J. (2010). Branding: tendencias y retos en la comunicación de marca. Barcelona: Editorial UOC
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectMarketing digital
dc.subjectRebranding
dc.subjectArquetipos de Jung
dc.subjectStorytelling
dc.subjectRebranding estratégico
dc.subjectDigital marketing
dc.subjectRebranding
dc.subjectJung's archetypes
dc.subjectStorytelling
dc.subjectStrategic rebranding
dc.titleDiseño de un plan de marketing estratégico para rebranding en la empresa Seguroparaviaje.com
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución