Trabajo de grado - Especialización
Propuesta de implementación paso 2 Pilar Mantenimiento Autónomo TPM en la Línea 20 de rollos de la empresa Protisa S.A.
Registro en:
Contreras C. & Revelo J., (2022). Propuesta de implementación paso 2 Pilar Mantenimiento Autónomo TPM en la Línea 20 de rollos de la empresa Protisa S.A.
Autor
Revelo Jácome, Juan Carlos
Contreras García, Carlos Julio
Institución
Resumen
El presente trabajo describe los principales aspectos relacionados con procesos de mejora continua y manufactura esbelta, haciendo énfasis en lo concerniente a metodologías de mantenimiento tales como el TPM, en este último aspecto se enfoca en el paso 2 del pilar de mantenimiento autónomo.
La empresa que es objeto de estudio, Protisa S.A., tiene implementado el paso 1 del pilar de mantenimiento autónomo, el presente documento busca establecer una propuesta que le permita a la compañía continuar el proceso de implementación y desarrollo de la filosofía.
Para tal efecto es necesario validar la información actual de los ciclos operativos en la Línea 20 de rollos determinando los impactos obtenidos luego de la implementación y puesta en marcha del paso 1 y establecer la manera en la cual se debe proceder para dar continuidad al paso 2. 1. Título de la investigación 13
2. Problema de investigación 13
2.1 Descripción del problema 13
2.2 Formulación del problema 14
3. Objetivos 14
3.1. Objetivo general 14
3.2. Objetivos específicos 14
4. Justificación y delimitación 15
4.1. Justificación 15
4.2. Delimitación 15
4.3. Limitaciones 15
5. Marco de Referencia 16
5.1. Estado del arte 16
5.1.1 Estado del arte nacional 16
5.1.2 Estado del arte internacional 20
5.2. Marco teórico 22
5.2.1. Definición de metodología TPM 22
5.2.2. Objetivos del TPM 23
5.2.3. Herramientas TPM 24
5.2.3.1. 5S 24
5.2.3.2. Ciclo CAPD 26
5.2.4. Pilares TPM 27
5.2.5. Factores de soporte y retadores en la implementación de TPM 32
5.2.6. ACR (Análisis de Causa Raíz) 34
5.2.7. ADF (Análisis de Fallos) 35
5.2.8. MTBF (Mid Time Between Failure, Tiempo Medio entre Fallos) 37
5.2.9. MTTR (Mid Time To Repair, Tiempo Medio De Reparación) 37
5.2.10. OEE (Overall Equipment Effectiveness, Eficiencia General del Equipo) 38
5.2.11. Árbol de pérdidas 39
5.2.12. Centro Estadístico de Proceso 40
6. Marco metodológico de la investigación 41
6.1. Tipo de investigación 41
6.2. Fuentes de información 42
6.2.1. Fuentes primarias 42
6.2.2. Fuentes secundarias 42
6.3 Diseño metodológico 42
7. Resultados y/o propuesta de solución 43
7.1. Identificación de sistemas críticos 43
7.1.1 Caracterización de Línea 20 de rollos 43
7.1.1.1 Descripción del proceso de conversión 45
7.1.2. Resultados de Línea 20 KPI 53
7.1.3. Pareto de pérdidas 56
7.1.4. Educación y Entrenamiento 57
7.2. Identificación de fuentes de contaminación 59
7.2.1. Estado de condición básica 59
7.2.1.1. Condición básica laminación 61
7.2.1.2. Condición básica empaquetadoras y ensacadoras 62
7.2.1.3. Estado de 5S 65
7.3. Elaboración y cumplimiento de ejecución de los estándares de limpieza 67
7.3.1. Cumplimiento de auditorías 5S 68
7.4. Propuesta de implementación de actividades y KPI de avance 69
7.4.1. Ejecución de CAPD 69
7.4.2. Implementación de controles visuales 70
7.4.3. Implementación de lubricación a través de operadores 72
7.4.4. Capacitación en habilidades de operación 74
7.4.5. Cierre de tarjetas rojas (mantenimiento) 75
7.4.6. Mejora de lugares de difícil acceso 75
8. Análisis financiero 75
9. Conclusiones y recomendaciones 78
9.1. Conclusiones 78
9.2. Recomendaciones 79
10. Referencias 80 This document describes the main aspects related to continuous improvement and lean manufacturing processes, with emphasis on maintenance methodologies such as TPM, focusing on step 2 of the autonomous maintenance pillar.
The company under study, Protisa S.A., has implemented step 1 of the autonomous maintenance pillar, this document seeks to establish a proposal that allows the company to continue the process of implementation and development of the philosophy.
To this end, it is necessary to validate the current information on the operating cycles on Line 20 of rolls by determining the impacts obtained after the implementation and start-up of step 1 and to establish the way in which to proceed in order to continue with step 2. Especialización Especialista en Gerencia de Mantenimiento Especialización en Gerencia de Mantenimiento