Trabajo de grado - Especialización
Desordenes musculo esqueléticos relacionados con actos inseguros en el personal de cuidado de la salud de la UT villa San Francisco
Autor
Mateus Aguilera, Erika Tatiana
Ortiz Martínez, Yuli Pauline
Institución
Resumen
La siguiente investigación se basa en la exposición a los Desordenes Musculo Esqueléticos que se presentan en todos los ámbitos laborales y que hoy en día es uno de los factores que más está enfermando a la población trabajadora, lo cual afecta la calidad de vida de las personas y el desempeño laboral. Por ende, el objetivo de esta investigación pretende prevenir y detectar de manera precoz la exposición al riesgo Biomecánico, realizando intervención inmediata a la población de la Unión Temporal Villa San Francisco, para poder bridar condiciones de trabajo de calidad y para evitar que su salud se deteriore, al contrario que cada día se tenga una mejora frente al riesgo, teniendo en cuenta la tarea que realizan las personas del área de la salud, ya que esto está generando que la población expuesta se incapacite y su rendimiento este disminuyendo a causa de los DME. The following research is based on exposure to Musculoskeletal Disorders that occur in all work environments and that today is one of the factors that is making the working population sick the most, which affects people's quality of life. and job performance. Therefore, the objective of this research is to prevent and detect exposure to biomechanical risk early, making immediate intervention to the population of Unión Temporal Villa San Francisco, in order to provide quality working conditions and to prevent their health from being compromised. deteriorates, contrary to the fact that every day there is an improvement in the face of risk, taking into account the task carried out by people in the health area, since this is causing the exposed population to become disabled and their performance is decreasing due to the DME. Introducción 6
Resumen 7
1. Desordenes Musculo Esqueléticos Relacionados Con Actos Inseguros En El
Personal De Cuidado De La Salud De La UT Villa San Francisco 9
2.Problema de investigación 9
2.1. Descripción del problema 9
2.2. Pregunta Problema 11
3. Objetivos 11
3.1. Objetivo general 11
3.2. Objetivos específicos 11
4. Justificación y Delimitación 12
4.1. Justificación 12
4.2. Delimitación 14
4.3. Limitaciones 14
5. Marcos de Referencia 15
5.1. Estado del arte 15
5.2. Marco Teórico 27
4.3. Marco Conceptual 34
Instrumentos de Evaluación 39
El Método Rula 39
El Método Reba 39
El Método Owas. 39
El Método EPR 40
El método Rosa 40
El método Lest 40
El método PSC 40
El método Ruler 40
4.5. Marco Legal 41
Generales 41
Desórdenes Músculo Esqueléticos 43
Normas Técnicas Colombianas en SST 44
6. Marco metodológico de la investigación 45
Enfoque o Paradigma de la Investigación 45
Tipo de Investigación 45
Método de la Investigación 45
Fuentes información 46
Fuentes primarias 46
Como se Aplica 47
Fuentes secundarias 47
Población y Muestra 48
Criterios de Inclusión 48
Criterios de Exclusión 49
Instrumentos de recolección de datos 49
Observación directa 49
Fases de la investigación 49
Fase 1 Identificar de forma temprana los síntomas y/o la presencia de enfermedades
laborales asociadas a la exposición de los peligros biomecánicos para disminuir las
incapacidades laborales, eventos adversos y trastornos musculoesqueléticos 49
Fase 2 Análisis de datos e identificación las tareas en donde se encuentran
presentes los peligros biomecánicos que se deben someter a una vigilancia Epidemiológica
51
Fase 3. Implementar las medidas que sean necesarias para la eliminación y el control
de la exposición a peligros biomecánicos a nivel fuente, medio y persona con el fin de
mejorar la salud de los trabajadores y disminuir eventos adversos 52
7. Resultados 53
8. Discusión 66
9. Cronograma de Actividades 68
10. Análisis financiero 63
11. Conclusiones y Recomendaciones 69
Conclusiones 69
Recomendaciones 66
12. Referencias 73 Especialización Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo