Libro
Vinculación entre las universidades públicas y las Pymes del distrito turístico y cultural de Riohacha, La Guajira
Fecha
2020Autor
Santos Moreno, Edilberto Rafael
Gómez Bermúdez, Lorena Esther
Castrillón Rois, Martha Josefina
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como propósito analizar la vinculación entre las universidades públicas y las Pymes del distrito turístico y cultural de Riohacha, La Guajira. Es una investigación de tipo descriptivo y su diseño es no experimental de tipo transeccional de campo. Requirió de dos universos de estudio, el primero relacionado con las universidades públicas y el segundo con las pequeñas y medianas empresas. Se utilizó la encuesta como técnica para la recolección de la información, empleando un cuestionario dirigido a los dos universos, los cuales tienen validez de contenido y de constructo. Para el análisis estadístico se utilizó el cálculo de frecuencias absolutas y frecuencias relativas de las respuestas. Los resultados más relevantes: Se dan asesorías individuales al sector empresarial, se realizan prácticas de estudiantes en las empresas, la universidad tiene proyectos para incubadora de empresas, las empresas reconocen la utilidad del conocimiento universitario. Las universidades públicas tienen buena imagen ante los empresarios. Se concluye dentro de las modalidades de vinculación, la más importante es el intercambio de personal y la modalidad de capacitación de personal, ocupa un segundo lugar. En cuanto a la motivación para la vinculación, se concluye para ambos sectores el potencial universitario es considerado como más importantes y finalmente las barreras más relevantes son las procedimentales, representadas en el desconocimiento de las necesidades del sector empresarial por parte del sector universitario, la inadecuada mercadotecnia de los servicios ofrecidos por la universidad y las dificultades burocráticas en la universidad para concretar la vinculación. The purpose of this research is to analyze the link between public universities and SMEs in the tourist and cultural district of Riohacha, La Guajira. It is a descriptive type investigation and its design is non-experimental field transectional type. It required two study universes, the first related to public universities and the second to small and medium enterprises. The survey was used as a technique for the collection of information, using a questionnaire addressed to the two universes, which have validity of content and construct. For the statistical analysis the calculation of absolute frequencies and relative frequencies of the responses was used. The most relevant results: Individual advice is given to the business sector, student practices are carried out in companies, the university has projects for business incubators, companies recognize the usefulness of university knowledge. Public universities have a good image before entrepreneurs. It is concluded within the modalities of linking the most important is the exchange of personnel and the modality of personnel training, occupies a second place. As for the motivation for linking, it is concluded for both sectors the university potential is considered as more important and finally the most relevant barriers are the procedural ones, represented in the ignorance of the needs of the business sector by the university sector, the inadequate marketing of the services offered by the university and the bureaucratic difficulties in the university to specify the link.