Trabajo de grado - Pregrado
El barrio narrado desde las voces que lo habitan: una biblioteca comunitaria en movimiento
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio institucional Universidad de Caldas
Autor
Vergara León, Victor Mario
Institución
Resumen
Ilustraciones, fotos spa:La presente investigación es un ejercicio etnográfico realizado en el barrio Frailes del municipio de Dosquebradas en Risaralda. Es, fundamentalmente, una reflexión en torno a la lectura, la escritura y las ideas que emergen entre los habitantes del barrio, usuarios de La Biblioteca Comunitaria Andrés Caicedo, a cerca de sus propias realidades y como interlocutan con textos y generan otros nuevos a partir de dicha relación. El texto está narrado de manera que puedan ser escuchadas las voces de los actores que han contribuido a la consolidación de este espacio de encuentro comunitario. La investigación corresponde a una suerte de evaluación reflexiva del trabajo que se ha llevado a cabo durante más de 10 años en el marco del proceso organizativo de la biblioteca comunitaria, y a su vez se pone en conversación con asuntos teóricos provenientes de la antropología y de las ciencias sociales para crear un texto en forma de camino, con estaciones y recorridos que tienen por objeto mostrar al lector una serie de formas concretas de leer y escribir el barrio que habitamos. eng:This research is an ethnographic exercise carried out in the Frailes neighborhood of the Dosquebradas municipality in Risaralda. It is, fundamentally, a reflection on reading, writing and the ideas that emerge among the inhabitants of the neighborhood, users of the Andrés Caicedo Community Library, about their own realities and how they interact with texts and generate new ones from of said relationship. The text is narrated in such a way that the voices of the actors who have contributed to the consolidation of this community meeting space can be heard. The research corresponds to a kind of reflective evaluation of the work that has been carried out for more than 10 years in the framework of the organizational process of the community library, and at the same time it is put in conversation with theoretical issues from anthropology and the social sciences to create a text in the form of a path, with stations and routes that aim to show the reader a series of concrete ways of reading and writing the neighborhood we inhabit. 1. INTRODUCCIÓN / 2. EL CAMINO QUE SE ANDA / 2.1. De remanso de paz a barrio popular / 2.2. Colectivo Cultural / 2.3. Biblioteca Comunitaria / 2.4. El Carretazo / 2.5. El barrio hacia afuera, el afuera en el barrio / 2.6. Bibliocarreta, Bibliosilleta, estrategias y literacidades / 3. LEER DESDE AQUÍ: LECTURA, TEXTO Y LITERACIDAD / 3.1. Texto / 3.2. Lectura: Leer más allá del texto / 3.3. Literacidad / 4. LO POPULAR COMO APELLIDO DE LITERACIDADES / 4.1. Otras literacidades populares / 4.2. Una biblioteca a pesar del estado / 5. DESTINOS, A MODO DE CONCLUSIONES / 6. BIBLIOGRAFÍA Universitario Antropólogo(a)