Trabajo de grado - Pregrado
Factibilidad económica del cultivo de habichuela (Phaseolus vulgaris L. var vulgaris) en dos densidades de población bajo dos sistemas de producción semicontrolados
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Orozco Orjuela, Valentina
Acosta Cardona, Héctor Iván
Institución
Resumen
Ilustraciones, fotos, gráficos spa:Este trabajo evaluó la factibilidad económica de la habichuela en sistemas protegidos (Invernadero Vs Macrotúnel), la habichuela es un cultivo de importancia para los productores, debido al corto ciclo vegetativo, como alternativa para tener ingresos a corto plazo o la rotación de otros cultivos como medida sanitaria, la mayoría de las plantaciones de habichuela se realizan a campo abierto, provocando que la producción se vea totalmente dependiente de las condiciones climáticas, causando picos de producción según las estaciones de siembra con efecto reflejado en los precios del producto; no se han reportado estudios de siembra de habichuela bajo invernadero en Colombia, donde este cultivo se siembra en campo abierto, SIPSA , recomienda la siembra pudiendo encontrarse a la venta durante casi todo el año ya que se adecua perfectamente al cultivo en invernaderos. Se utilizó un diseño de parcelas divididas, donde la parcela mayor fue el sistema de producción y la parcela menor fue la densidad de población. Se tomaron los precios de habichuela en el SIPSA desde enero 2018 hasta mayo de 2022, a nivel nacional y Manizales. De los tratamientos evaluados, se encontró que la mayor producción se logró en el macrotúnel en las dos densidades de población, indicando el efecto de este tipo de infraestructura con mayor favorabilidad en la producción de la habichuela frente al invernadero tradicional, alcanzando rendimientos brutos de 34.671 Kg/ha en surco doble. En cuanto a la relación beneficio costo, en todos los casos se tienen valores positivos, confirmando así la viabilidad de la implementación del cultivo de habichuela bajo condiciones semicontroladas eng:This work evaluated the economic feasibility of the bean in protected systems (Greenhouse Vs Macrotunnel), the bean is an important crop for producers, due to the short vegetative cycle, as an alternative to have income in the short term or the rotation of other crops as a sanitary measure, most bean plantations are carried out in the open field, causing production to be totally dependent on weather conditions, causing production peaks according to planting seasons with an effect reflected in product prices; No studies have been reported on sowing beans under greenhouses in Colombia, where this crop is sown in the open field. SIPSA recommends sowing and it can be found for sale during almost the whole year, since it is perfectly suited to cultivation in greenhouses. A split plot design was used, where the largest plot was the production system and the smallest plot was the population density. The prices of beans in the SIPSA were taken from January 2018 to May 2022, at the national level and Manizales. Of the treatments evaluated, it was found that the highest production was achieved in the macro-tunnel at the two population densities, indicating the effect of this type of infrastructure with greater favorability in the production of beans compared to the traditional greenhouse, reaching gross yields of 34,671 Kg/ha in double furrow. Regarding the cost-benefit ratio, in all cases there are positive values, thus confirming the feasibility of implementing the cultivation of snap beans under semi-controlled conditions. 1 Contenido / 2 INTRODUCCIÓN / 3 MARCO TEÓRICO / 3.1 Agroplasticultura / 3.2 Los invernaderos / 3.2.1Tipos de invernaderos / 3.3 Cubiertas plásticas: / 4 Diseño y pasos para el establecimiento de infraestructuras semicontroladas tradicional y macrotúnel / 4.1 Invernadero tradicional / 4.1.1Selección del sitio y labores de cimentación / 4.1.2Preparación de guaduas: / 4.1.3Ubicación de columnas / 1.4Instalación de alfardas / 4.1.5Instalación de la cubierta / 4.1.6Finalización de la instalación / 4.2 Macrotúnel / 4.2.1Selección del sitio: / 4.2.2Carevacas o Cuernos / 4.2.3Postes / 4.2.4Arcos / 4.2.5Instalación / 5 Cultivos bajo invernadero / 5.1 La habichuela / 6 OBJETIVOS / 6.1 Objetivo general: / 6.2 Objetivos específicos: / 7 MATERIALES Y MÉTODOS / 7.1 Localización / 7.2 Establecimiento y manejo agronómico convencional del cultivo: / 7.3 Manejo Agronómico / 7.4 Distribución del ensayo y tratamientos / 8 ANÁLISIS ECONÓMICO / 8.1 Especificaciones técnicas / 9 RESULTADOS Y DISCUSIÓN / 9.1 Análisis de precios / 9.2 Costos de producción del cultivo de habichuela / 9.3 Costos invernadero tradicional / 9.4 Costos macrotúnel / 9.5 Análisis económico de habichuela bajo sistemas semicontrolados / 9.5.1Rendimientos / 9.5.2INDICADORES ECONÓMICOS / 9.5.3Análisis de rentabilidad de los tratamientos viables / 9.5.4Análisis de sensibilidad / 10 Conclusiones / 11 Recomendaciones / 12 Bibliografía. Universitario Ingeniero(a) Agronómico(a)