Trabajo de grado - Pregrado
Informe sociológico sobre la atención, asistencia y reparación integral a víctimas del conflicto armado, en la Oficina Enlace de Víctimas de la Alcaldía de Mocoa – Putumayo, en el marco de la ley 1448 del 2011
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio institucional Universidad de Caldas
Autor
Bolaños Coronel, Evelyn Yuliza
Institución
Resumen
Ilustraciones spa: El presente informe da cuenta no sólo del contexto económico y político que nos permite comprender históricamente las causas estructurales del conflicto armado en la región, sino que nos da cuenta también de las características económicas, políticas y sociales que caracterizan las historias de vida, las rutinas y las relaciones sociales cotidianas vividas por la población víctima, antes y después de ocurridos los hechos victimizantes que transformaron de manera abrupta sus trayectorias sociales. La importancia del informe es dar a conocer el funcionamiento del ente burocrático de la alcaldía de Mocoa sobre las prácticas en la atención, asistencia y reparación a las víctimas del conflicto armado. Los alcances y limitaciones que tienen los funcionarios en brindar la atención, y observar la resiliencia que tienen las víctimas para salir adelante. eng: This report gives an account not only of the economic and political context that allows us to understand historically the structural causes of the armed conflict in the region, but also gives an account of the economic, political and social characteristics that characterize life stories, routines and the daily social relationships experienced by the victim population, before and after the victimizing events that abruptly transformed their social trajectories. The importance of the report is to make known the functioning of the bureaucratic entity of the Mocoa mayor's office on the practices in the attention, assistance and reparation to the victims of the armed conflict. The scope and limitations that officials have in providing care, and observe the resilience that victims have to get ahead. PRESENTACIÓN / INTRODUCCIÓN / GENERALIDADES DEL CONFLICTO ARMADO, UN MAL QUE PERSISTE EN EL TERRITORIO COLOMBIANO / ATENCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PLANTEAMIENTO GENERAL DEL PROBLEMA SOCIAL DE INTERVENCIÓN / PREGUNTA DE INDAGACIÓN / HIPÓTESIS / OBJETIVO GENERAL / OBJETIVOS ESPECÍFICOS / JUSTIFICACIÓN / ANTECEDENTES / MARCO TEÓRICO / MARCO LEGAL / DISEÑO METODOLÓGICO / CAPÍTULO I / CONTEXTUALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA DESDE LOS AÑOS 50 HASTA LA ACTUALIDAD / CAPÍTULO II / ENFRENTAMIENTOS DE LOS GRUPOS ARMADOS / ANÁLISIS DEL CONFLICTO ARMADO Y SOCIAL / CAPÍTULO III / EL ANTES Y EL DESPUÉS DE UN HECHO VICTIMIZANTE. UNA DE LAS PESADILLAS DE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN MOCOA PUTUMAYO / CONTEXTUALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE MOCOA / CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO EN MOCOA-PUTUMAYO / ANTES DE UNA ZOZOBRA DEL CONFLICTO ARMADO / DESPUÉS DE UN DESASOSIEGO GRACIAS AL CONFLICTO ARMADO / CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA ENTREVISTADA DE MOCOA-PUTUMAYO / CAPÍTULO IV / CARACTERIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA A LA POBLACIÓN VÍCTIMA OBSERVADA EN LA OFICINA ENLACE DE VÍCTIMAS DE LA ALCALDÍA DE MOCOA-PUTUMAYO / ALCALDÍA DE MOCOA- PUTUMAYO / ALCANCES Y LIMITES DE LA ATENCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS / CONCLUSIÓN / RECOMENDACIÓN Universitario Sociólogo(a)