Trabajo de grado - Maestría
El ventrículo terminal del Tití Gris (Saguinus leucopus, Günther 1876): Una visión morfológica.
Registration in:
Universidad de Caldas
Repositorio institucional Universidad de Caldas
Author
Aguirre García, Miguel Alejandro
Institutions
Abstract
Ilustraciones, gráficas spa:El Ventrículo terminal es una dilatación del sistema ventricular localizada dentro de la médula
espinal, en la parte terminal identificada como el cono medular, la cual se encuentra recubierta por
células ependimarias que están involucradas en la dinámica del líquido cerebro espinal. En el
presente estudio, fueron disecados cuatro especímenes de Saguinus leucopus, dos machos y dos
hembras, a los cuales les fue extraída la médula espinal, la cual fue procesada bajo tinción de
hematoxilina y eosina, de cortes a nivel del cono medular.
El Ventrículo terminal de S. leucopus fue observado en el cono medular, contando con un diámetro
promedio de 241.38 (±27.6) μm. De este modo, la presencia del ventrículo terminal a nivel del
cono medular de S. leucopus fue confirmada, información de utilidad en el área de la anatomía
comparada, así como en la práctica médica y quirúrgica de los veterinarios que trabajan con esta
especie. eng:The terminal ventricle is a dilation of the ventricular system located within the spinal cord, in the
terminal part known as the medullar conus, which is enveloped in ependymal cells that are
involved in the dynamic of the cerebrospinal liquid. In the present study, four Saguinus leucopus
specimens were dissected, two males and two females, whose spinal cords were extracted and
histologically processed via hematoxylin and eosin stains of cuts at the conus medullaris. The S.
leucopus’ terminal ventricle was observed at the conus medullaris, and had an average diameter
of 241.38 (±27.6) μm. Thus, the presence of the terminal ventricle in the S. leucopus at the level
of the conus medullaris was established, useful information for the compared anatomy field, as
well as for the medical and surgery practice for veterinarians that works with this species. 1. Resumen/ 2. Abstract / 3. Lista de figuras./4. Lista de tablas / 5. Abreviaturas/ 6. Justificación / 7. Hipótesis general/ 8. Introducción / 9. Marco teórico/ 10. Objetivos/ 11. Material y método/ 12. Resultados/ 13. Discusión/ 14. Conclusiones/ 15. Recomendaciones / 16. Referencias Bibliográficas. Maestría Magister en Ciencias Veterinarias Anatomía Veterinaria