Trabajo de grado - Maestría
Sentido del lugar: Palimpsestos como significaciones de imaginarios colectivos a partir de la psicogeografía.
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Restrepo Jaramillo, Sergio Andres
Institución
Resumen
Ilustraciones, fotografías spa: La falta de apropiación ligada al desapego emocional de los ciudadanos de la ciudad de Manizales con respecto a los lugares, denota una ruptura con la memoria y con la historia, aspectos necesarios en la generación de identidad de las ciudades en un momento en el cual ser “ciudad marca” se hace importante. La investigación busca indagar en el desapego emocional de los ciudadanos de la ciudad, cuestionando si existe un sentido de lugar a través de la etnografía como metodología de investigación con el propósito de generar una relación más estrecha entre investigador y actor de ciudad, a través del uso de recursos propios de la psicogeografía, tales como la deriva ya que se busca estudiar las emociones y la relación entre los actores de ciudad y los espacios presentes en la misma, permitiendo un reconocimiento de las narrativas, cicatrices, apegos a la ciudad, imaginarios colectivos y la imagen de la ciudad propios de cada uno de los derivantes, para construir posteriormente un sentido de lugar que encuentra en la metáfora del palimpsesto una vocación audiovisual como dispositivo de representación de sentires. eng: The lack of appropriation linked to the emotional detachment of places of the city of Manizales by its citizens, denotes a gap between memory and history, necessary aspects in the generation of cities identity at a time when it becomes important to be "Brand city". The research aimed to investigate the emotional detachment of city citizens, questioning whether there is a sense of place, using ethnography as a research methodology in order to generate a closer relationship between researcher and city actor, through use of psychogeography tools, such as drift that studies the emotions and the relationship between city actors and the spaces present in the city, allowing a recognition of narratives, scars, attachments to the city, imaginary collectives and the image of the city of each of the urban drifter, to later build a sense of place that finds in the metaphor of the palimpsest an audiovisual vocations as a device for the representation of feelings. Dedicatoria/ Agradecimientos/ Resumen/ Abstract/ Tabla de Contenido/ Lista de tablas / Lista de figuras/ Lista de anexos/ I - Formulaciones del Proceso Investigativo a Través de la Deriva / Introducción / Planteamiento del problema/ Descripción del Problema/ Pregunta Problémica/ Justificación/ Objetivos/ General/ Específicos/ Alcance/ II - Exploraciones Conceptuales a Través de la Mirada del Derivante y Sus Sentires en el Espacio Recorrido/ Conceptualización / La imagen de la Ciudad/ El derivar como acto psicogeográfico. / Más allá de la psico geografía una búsqueda para profundizar en el concepto / Imaginarios Colectivos/ III - Acercamientos al Lugar por Medio de las Narrativas del Derivante – Metodología / Etnografía / Estudio etnográfico/ Estudio exploratorio / Entrevista a expertos/ Experimentación contextual / Propuesta de creación / ii Contextualización/ Diseño para cambiar el comportamiento en el espacio urbano asociado a la accidentalidad peatonal en la ciudad de Manizales. – Proyecto línea de investigación/ Exploraciones citadinas en época de fiesta - Estudio Exploratorio/ Chipre/ Catedral Basílica Metropolitana Nuestra Señora del Rosario de Manizales / Plaza Bolívar/ El Cable/ El Nevado/ Diálogos que conceptualizan la ciudad – Entrevistas con expertos / La ciudad virtual es ineludible/ Un barrio y su Memoria Territorial / El habitar un proceso artístico y filosófico. / Diagnóstico – Ejercicio de deriva a Través de la ciudad / Caracterización de sentido e interiorización de las dinámicas de aprehensión del Derivante / Narrativas de la ciudad con un forastero/ La ciudad a través de la mirada de felicidad/ Trayectoria extrapolada de ciudad y montaña con Teo / Conversaciones en la ruta de un testigo/ La estética del paisaje construido. / IV - Expresión del Palimpsesto como Dispositivo Detonador de Memoria y Apropiación Ciudadana. - Propuesta de creación/ Proyectación/ El palimpsesto como dispositivo de representación de sentido/ Proceso compositivo de la creación documental – Propuesta de creación/ Potenciando la creación a través de la interacción / Conclusiones/ Bibliografía / Anexos. Maestría Magister en Diseño y Creación Interactiva Línea de Sostenibilidad, Arte, Sociedad y Medio Ambiente