Trabajo de grado - Maestría
Cumplimento del estado de cosas inconstitucional en materia de desplazados en Colombia. Referencia a los desplazados del municipio de Villamaría - Caldas entre el 2015 y el 2017
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Universidad de Caldas
Autor
Arcila Castellanos, Fernando
Institución
Resumen
Ilustraciones, gráficas spa: El propósito principal en el investigación da cuenta de un fenómeno recurrente en la sociedad colombiana, que afecta considerablemente al grueso de la población, debido a las repercusiones del desplazamiento, no solo de quienes se ven forzados a hacerlo, sino de aquellos centros o destinos de los desplazados, habida cuenta del desequilibrio social que significa, por las afectaciones sociales, económicas y culturales, con los consecuentes resultados en materia de descomposición, que se convierten en un fenómeno inevitable y problemático.
En tales circunstancias, el estudio desarrollado reúne elementos normativos y doctrinales esenciales, cuyo proceso será desarrollado a continuación, como una alternativa dialógica donde convergen componentes básicos en la construcción normativo social, por supuesto desde la perspectiva democrática, con ese ingrediente adicional y necesario que le endilga a Colombia la condición de Estado social de derecho y sin el que los derechos fundamentales no tendrían tanta trascendencia.
Y a propósito de constitucionalidad y actores sociales vulnerables, la reflexión versa sobre la necesidad que se gesta en el cumplimiento del fallo, donde las soluciones son perentorias; así las cosas, la instrumentación corre por cuenta del análisis jurisprudencial, con el consecuente aval doctrinal de la eficacia de la norma o en su defecto, la inexequibilidad de la misma, en tanto que vulnera o soluciona el conflicto que se suscita entre los coasociados y el Estado. eng: The main purpose of the research gives an account of a recurring phenomenon in Colombian society, which considerably affects the bulk of the population, due to the repercussions of displacement, not only of those who are forced to do so, but of those centers or destinations of the displaced, taking into account the social imbalance that means, due to the social, economic and cultural effects, with the consequent results in terms of decomposition, which become an inevitable and problematic phenomenon.
In such circumstances, the developed study brings together essential normative and doctrinal elements, whose process will be developed below, as a dialogical alternative where basic components converge in the social normative construction, of course from the democratic perspective, with that additional and necessary ingredient that it saddles Colombia with the condition of a social State of law and without which fundamental rights would not have such importance.
And with regard to constitutionality and vulnerable social actors, the reflection deals with the need that arises in compliance with the ruling, where solutions are peremptory; Thus, the instrumentation is carried out by the jurisprudential analysis, with the consequent doctrinal endorsement of the effectiveness of the norm or, failing that, the inexorability of the same, insofar as it violates or solves the conflict that arises between the co-associates and the state. Introducción / Capítulo 1/ Sentencias de estado de cosas inconstitucional: cumplimiento de la Sentencia T-025 de 2004 en el municipio de Villamaría en Caldas, entre 2015 y 2017/ 1.1. La pertinencia material de la sentencias de estado de cosas inconstitucional/ 1.1.1. Tribunal Constitucional / 1.2. La Sentencia SU-559 de 1997 como precedente en materia protección a desplazados..... 20 1.3. Estado de cosas inconstitucional como instrumento para superar problemas estructurales en el Estado / 1.4. Estado de cosas inconstitucional en función de la población desplazada / 1.5. Configuración jurisprudencial del estado de cosas inconstitucional/ 1.6. Situación del municipio de Villamaría, Caldas en materia de desplazados/ 1.6.1. Los ECI en la caracterización de los desplazados del municipio de Villamaría / Capítulo 2/ Funcionamiento institucional y ejecución de políticas públicas a partir de la declaratoria de estado de cosas inconstitucional en materia de desplazados en el municipio de Villamaría........ 44 2.1. Operacionalización de la sentencias de estado de cosas inconstitucional en Colombia/ 2.2. La dicotomía fáctica de los desplazados/ 2.2.1. Desplazados colombianos: ¿quiénes y dónde? / Capítulo 3/ El estado de cosas inconstitucional como referente normativo / 3.1. Exploración de las causas que determinan el grado de cumplimiento y efectividad de los estados de cosas inconstitucional / 3.1.1. Injerencia de la jurisprudencia en el estado de cosas inconstitucional/ 3.2. El estado de cosas inconstitucional en materia de desplazados/4. Conclusiones/ 5. Bibliografía. Maestría Magister en Derecho Público