Trabajo de grado - Pregrado
Teoría de la acción estructural
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Reinosa González, Johan Alejandro
Institución
Resumen
Texto spa:Es una disertación que busca en tres capítulos exponer los principios de una perspectiva epistémica sobre las mirada estructural, digamos que es un abordaje simplificado de los hechos sociales observando en el método histórico una estrategia de observación alternativa que instrumentaliza los estados del tiempo para lo que ha privilegiado la mirada de la filosofía especialmente esta filosofía bergsoniana y posteriormente las precisiones acotadas en la lógica filosófica de Edmund Husserl. eng:It is a dissertation that seeks in three chapters to expose the principles of an epistemic perspective on the structural gaze, let us say that it is a simplified approach to social facts, observing in the historical method an alternative observation strategy that instrumentalizes the states of time for what has privileged the view of philosophy, especially this Bergsonian philosophy and later the limited precisions in the philosophical logic of Edmund Husserl. I 5/II 8/III 9/INTRODUCCIÓN 10/CAPÍTULO I 17/Esquemáticas de la Acción Social en las Intersticialidad 23/LA CODIFICACIÓN ESTRUCTURAL 25/Esquemática y Estructura 28/Agenciarse; Físicas de la acción social 33/Memoria Semántica 38/Constantes de Integración del sentido del tiempo 39/Mecanismos de Inflexión: El Derecho y la Naturaleza 40/La Estructura como Texto 45/La historia hecha cuerpo] [La constitutividad de la agencia] 49/Heráclito 50/CAPÍTULO II 59/La Física Conceptual 62/Los orígenes: La revelación 64/LEYES DE CONSERVACIÓN DE LA VIOLENCIA 67/La estructura y el fortalecimiento figurativo de la esquemática 3/Posicionamiento de los enclaves, La de-codificación Estructural. 75/Estructura Fonológica de la Gramática Valuativa 83/FONOLOGÍA GENERATIVA 84/CAPITULO III Inasibilidad del esquema inscrito 89/ Concluciones 99/Bibliografía 100. Universitario Antropólogo(a)