Trabajo de grado - Pregrado
“La competencia desleal dentro de las plataformas de economías colaborativas en Colombia para el periodo 2019-2021”
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Rocha Herrera, Angie Valentina
Rosas Torres, Yuly Melitza
Institución
Resumen
spa:En el presente trabajo de grado se pretenden revisar los actos de competencia desleal que pudieren configurarse en la utilización de plataformas digitales de economías colaborativas en Colombia, analizando los casos presentados en el periodo de tiempo de 2019 a 2021, para lo cual, se revisan los conceptos de plataformas digitales y de economías colaborativas, así como el marco normativo colombiano dentro del cual se encuadran estas formas de comercio electrónico y las decisiones administrativas o judiciales que pudieran darse en materia de actos de competencia desleal con plataformas digitales de economías colaborativas, para finalmente reflexionar frente a los casos y presentar los resultados, conclusiones y recomendaciones. eng:In this dissertation we intend to review the acts of unfair competition that could be configured in the use of digital platforms of collaborative economies in Colombia, analyzing the cases presented in the period from 2019 to 2021, for which, the concepts of digital platforms and collaborative economies are reviewed, as well as the Colombian regulatory framework within which these forms of electronic commerce are framed and the administrative or judicial decisions that could occur in regard to acts of unfair competition with digital platforms of collaborative economies, to finally reflect on the cases and present the results, conclusions and recommendations. Introducción / CAPÍTULO I PLATAFORMAS DIGITALES DE ECONOMÍAS COLABORATIVAS 1. ¿Qué son las plataformas digitales? / 1.1. Definición de comercio electrónico / 1.2. Historia del comercio electrónico / 1.3. Tipos de comercio electrónico / 1.4. Plataformas digitales / 1.5. Definición de Plataformas / 1.6. Clases de plataformas digitales / 2. Economías colaborativas / 2.1. Contextualización / 2.2. Definición de economías colaborativas / 2.3. Clases de economías colaborativas / 2.4. Ejemplos de economías colaborativas / 2.5. Ejemplos de economías colaborativas en Colombia / 3. ¿Son las plataformas digitales de economías colaborativas consideradas actividades legales dentro del marco jurídico Colombiano? / 3.1. Normatividad internacional / 3.2. Marco jurídico Colombiano / a. Leyes / b. Jurisprudencia / c. Conceptos / 3.3. Avances en materia regulatoria frente a las plataformas digitales de pág. 9 economías colaborativas / CAPÍTULO II COMPETENCIA DESLEAL 1. Libre Competencia / 1.1. Libre competencia en la Constitución Política de Colombia / 1.2. Derecho de la Competencia / 1.3. Competencia en los mercados / 2. ¿Qué es competencia desleal? / 2.1. Definición legal / 2.2. Definición jurisprudencial / 2.3. Definición doctrinal / 3. ¿Cuándo se configura la competencia desleal? / 4. Clases de competencia desleal / 4.1. Actos de competencia desleal / a. Actos de desviación de la clientela / b. Actos de desorganización / c. Actos de confusión / d. Actos de engaño / e. Actos de descrédito / f. Actos de comparación / g. Actos de imitación / h. Explotación de la reputación ajena / i. Violación de secretos / j. Inducción a la ruptura contractual / k. Violación de normas / l. Pactos desleales de exclusividad / CAPÍTULO III ESTUDIO DE CASOS 1.Casos de actos de competencia desleal dentro de las plataformas digitales de economías colaborativas que se han presentado en Colombia desde el año 2019 hasta el 20211.1.Cifras de plataformas digitales desde el año 2019 pág. 10 hasta el 2021 / 1.2.Casos de actos de competencia desleal / 1.3. Pronunciamientos de las Altas Cortes / 1.4. Decisiones de la Superintendencia de Industria y Comercio / 2. Casos a nivel internacional / CAPÍTULO IV ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL DENTRO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE ECONOMÍAS COLABORATIVAS EN COLOMBIA. 1. Configuración de los actos de competencia desleal dentro de las plataformas digitales de economías colaborativas en el escenario jurídico colombiano / 2. Beneficios de la implementación de regulaciones en las plataformas digitales de economías colaborativas en el escenario colombiano, con miras a evitar actos de competencia desleal / Conclusiones / Referencias Universitario Abogado(a)