Trabajo de grado - Pregrado
Modulación del canal TRPA1 en una línea celular neuronal bajo un modelo de estrés hipóxico y reperfusión
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Guerrero Apráez, Jenifer E.
Institución
Resumen
Ilustraciones spa:El cerebro es uno de los órganos con mayor consumo de energía, por ende, una suspensión del oxígeno y la glucosa resulta prejudicial en diferentes aspectos fisiológicos. Un ACV se define como la obstrucción del flujo sanguíneo cerebral que impide el correcto suministro de sangre en el cerebro, lo que desencadena una respuesta inflamatoria casi inmediata. Esta patología está ubicada dentro de las principales causas de muerte y morbilidad a nivel mundial, de aquí parte el interés en la investigación de sus componentes. El canal TRPA1 es un canal catiónico no selectivo permeable al Ca2+, ubicado en la membrana plasmática, ha sido ampliamente estudiado debido a la gran variedad de estímulos a los que responde, entre ellos la hipoxia, la cual induce una apertura del canal lo que desequilibra la homeóstasis del Ca2+. El presente estudio tiene como propósito evaluar el posible efecto neuroprotector de A-967079 bajo OGD y reperfusión, mediante un ensayo de viabilidad celular y expresión de ARNm de TRPA1. Los resultados muestran la reversión del daño inducido por la hipoxia cuando el canal es inhibido con A-967079, en contraste, la noxa se intensifica si el canal se activa con AITC, un agonista del canal. La expresión de ARNm indica una posible inserción funcional del canal TRPA1 a la membrana celular. La inhibición farmacológica de TRPA1 puede ser de gran ayuda, principalmente en la isquemia aguda, pues puede proteger las células en el momento y evitar en cierta medida el daño ocasionado en la reperfusión. eng:The brain is one of the organs with the highest energy consumption; therefore, a interruption of oxygen and glucose is detrimental to various physiological aspects. An ischemic stroke is defined as the obstruction of cerebral blood flow, preventing proper blood supply to the brain, which triggers an almost immediate inflammatory response. This condition is among the leading causes of death and morbidity worldwide, hence the interest in researching its components. The TRPA1 channel is a non-selective cation channel permeable to Ca2+, located in the plasma membrane. It has been extensively studied due to its response to a wide range of stimuli, including hypoxia, which induces channel opening and disrupts Ca2+ homeostasis. This study aims to evaluate the potential neuroprotective effect of A-967079 during OGD and reperfusion, using a cell viability assay assessing TRPA1 mRNA expression. The results show a reversal of hypoxia induced damage when the channel is inhibited with A-967079, whereas the damage intensified when the channel was activated with AITC, a TRPA1 agonist. The mRNA expression suggests a possible functional insertion of the TRPA1 channel into the cell membrane. Pharmacological inhibition of TRPA1 can be helpful, especially in acute ischemia, as it can protect cells during the event and partially prevent damage caused during reperfusion. Agradecimientos/ Resumen/ Abstract/ Introducción / Planteamiento del problema/ 1. Objetivos/ 1.1 General /1.2 Específicos/ 2. Estado del arte/ 2.1 Superfamilia de canales TRP/ 2.2 Familia TRPA1 / 2.3 Calcio/ 2.4 Accidente cerebrovascular (ACV)/ 3. Materiales y métodos/ 3.1 Línea y cultivo celular/ 3.2 Modelo de deprivación de oxígeno glucosa y reperfusión/ 3.3 Viabilidad celular/ 3.4 Expresión génica de TRPA1/ 3.5 Marcación fluorescente de los núcleos/ 3.6 Análisis estadístico/ 4. Resultados y discusión/ 4.1 Efecto de A96 y AITC en la viabilidad celular en normoxia/ 4.2 Viabilidad celular bajo el modelo OGD/R y la modulación de TRPA1/ 4.2.1 Modulación de canal TRPA1 bajo el efecto de OGD/R/ 4.3 Efecto de OGD/R y la inhibición por A96 en la expresión del transcrito del gen codificante para TRPA1 / 4.4 Morfología de los núcleos celulares bajo OGD/R y la inhibición de TRPA1/ 5. Conclusiones y recomendaciones/ 5.1 Conclusiones/5.2 Recomendaciones/Referencias Universitario Biólogo(a) Neuroprotección