Artículo de revista
¿Vienen los espíritus cuando se les llama sin bastón? O cómo mantuvo su identidad de chamán un jaibaná emberá del Chocó (Colombia) cuando efectuó un ritual fuera de regla
Autor
Rossbach de Olmos, Lioba
Institución
Resumen
spa: Dentro de la antropología existen muchas teorías que giran alrededor del origen, del contexto, del significado, de la función y de las características de lo que es un ritual. En un sentido más estricto son el carácter de la acción, una codificación del procedimiento y su efecto de cambio que distinguen un ritual religioso de otros rituales y de otras actividades de la vida cultural. El presente artículo toma estas características para discutir un ritual or ganizado artificialmente y realizado fuera de regla por un chaman indígena emberá en una comunidad de la población negra del Chocó (Colombia). Analizando el ritual desde diferentes perspectivas se llega a la conclusión que tanto el control sobre el procedimiento establecido como su ruptura forman parte del ritual, el mismo que se basa en la identidad y personalidad del chamán que lo efectúa. Universitario Antropólogo(a)