Trabajo de grado - Pregrado
Densidad poblacional de tres especies de aves endémicas de la Sierra Nevada de Santa Marta: una aproximación a su estado poblacional.
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Meza Angulo, Enrick Alexander
Institución
Resumen
Ilustraciones, fotos spa:Anisognathus melanogenys, Arremon basilicus y Synallaxis fuscorufa son 3 de las 24 especies de aves endémicas de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) que no cuentan con estimaciones precisas de sus poblaciones debido a la falta de estudios. Esta falta de información puede llevar a una categorización imprecisa en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Para mejorar el conocimiento poblacional de estas especies, se ajustaron modelos para calcular su densidad poblacional usando muestreos de distancia. Se recorrieron 99 transectos en un gradiente altitudinal en el Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA) "Cuchilla de San Lorenzo" en el período de 2009 a 2016 y 2022, incluyendo tres tipos de cobertura vegetal (bosque maduro, crecimiento secundario y hábitat transformado). Los datos se utilizaron para calcular los tamaños poblacionales y evaluar el estado de riesgo bajo el criterio C de amenaza de la UICN. Se encontró que A. melanogenys y A. basilicus estarían fuera de alguna categoría de amenaza, mientras que S. fuscorufa debería seguir categorizado como casi amenazado (NT). Es importante realizar estimaciones de la población de estas y otras especies endémicas en otras localidades de la SNSM, para estimar de manera más precisa sus tamaños poblacionales y complementar esta información con datos de uso y selección de hábitat. Esto permitiría aumentar los esfuerzos para tomar acciones de conservación inmediatas que impulsen la creación de áreas protegidas y aseguren la viabilidad de sus poblaciones. eng:Anisognathus melanogenys, Arremon basilicus, and Synallaxis fuscorufa are 3 of the 24 endemic
bird species of the Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) that do not have precise population
estimates due to a lack of studies. This lack of information can lead to an inaccurate categorization
on the International Union for Conservation of Nature (IUCN) red list. To improve the population
knowledge of these species, models were adjusted to calculate their population density using
distance sampling. 99 transects were covered on an altitude gradient in the Area of Importance for
the Conservation of Birds (AICA) "Cuchilla de San Lorenzo" between 2009 and 2016 and 2022,
including three types of vegetation coverage (mature forest, secondary growth, and transformed
habitat). The data were used to calculate population sizes and evaluate the risk status under the
IUCN's threat criterion C. It was found that A. melanogenys and A. basilicus would be outside of
any threat category, while S. fuscorufa should continue to be categorized as nearly threatened (NT).
It is important to carry out population estimates of these and other endemic species in other
locations of the SNSM, in order to estimate population sizes more accurately and complement this
information with habitat use and selection data. This would allow for efforts to increase
conservation actions to be taken immediately, which would drive the creation of protected areas and
ensure the viability of their populations. Contenido / Introducción / Objetivos / 1. Metodología / 1.1. Área de estudio / 1.2. Especies de aves objetivo / 1.3. Muestreo de distancias / 1.4. Estimación de la densidad poblacional / 1.5. Tamaño de la población y evaluación del riesgo de extinción / 2. Resultados / 2.1. Muestreo de distancias / 2.2. Estimaciones de la densidad de población / 2.3. Tamaño de la población y evaluación del riesgo de extinción / 3. Discusión y conclusiones / 3.1. Densidad de población de las tres especies endémicas / 3.2. Tamaño poblacional y estado de conservación / 3.3. Recomendación final / Referencias bibliográficas Universitario Biólogo(a)