Artículo de revista
Tejido de significados en la adversidad: Discapacidad, pobreza y vejez.
-
Autor
Velásquez G., Vilma F.
López, Lucero
López, Heddy
Cataño, Nhora
Institución
Resumen
Objetivo: describir los significados en torno a la discapacidad, pobreza y vejez de las personas ancianas del  municipio de Guapi (Cauca, Colombia, 2009). Método: estudio de tipo etnográfico con observación  participante y quince entrevistas en profundidad. El análisis de datos se realizó de manera inductiva e  interpretativa. Resultados: los significados en discapacidad se enmarcan en las deficiencias físicas,  limitaciones para realizar actividades y en la falta de acceso a los ámbitos de participación social. La pobreza  está relacionada con aspectos espirituales y materiales. La vejez se sitúa en una polarización de significados  entre la aceptación y el sufrimiento ante las enfermedades y limitaciones. Conclusiones: la comprensión de  los significados culturales en las dimensiones de discapacidad, pobreza y vejez puede llevar a respuestas  intersectoriales y profesionales más eficientes y eficaces para mejorar las condiciones de vida y de salud de  las personas ancianas en situaciones de adversidad.  Objective: to describe the meanings about disability, poverty and old age of elderly people in the  municipality of Guapi (Cauca, Colombia, 2009). Method: ethnographic study with participant observation and fifteen in-depth interviews. The analysis of the data was carried out in an inductive and interpretative manner. Results: the meanings in disability are framed in physical failure, limitations to perform activities,  and lack of access to social participation spheres. Poverty is related to spiritual and material aspects. Old age  is located in a polarization of meanings between acceptance and suffering when facing diseases and  limitations. Conclusions: the understanding of cultural meanings in the dimensions of disability, poverty and  old age may trigger in the future more efficient and effective cross-sectorial and professional responses to  improve life and health conditions of elderly in situations of adversity.