Sección Investigación original
De las territorialidades urbano-rurales a las transformaciones del paisaje: un estudio de caso en la vereda La Requilina, localidad de Usme, sur de la ciudad de Bogotá (Colombia), 1985 - 2016
From the urban-rural territorialities to the transformations of the landscape: a case study in La Requilina village, the town of Usme, south of the city of Bogota (Colombia), 1985 - 2016
Autor
Pérez Martínez, Manuel Enrique
Villamil Ruiz, Edna Jessenia
Institución
Resumen
El artículo analiza cómo se reconfigura la estructura ecológica del paisaje, a partir de la yuxtaposición de territorialidades urbano-rurales que se reproducen en la periferia de una ciudad. El estudio toma como caso la vereda La Requilina, situada en la Localidad de Usme, al sur de la ciudad de Bogotá (Colombia). La investigación se llevó a cabo mediante el procesamiento de imágenes satelitales, se examinaron las transformaciones en las coberturas del suelo en tres periodos de tiempo –1985, 2000 y 2016–, resultados corroborados mediante una exploración in situ que indagó por medio de entrevistas, talleres de cartografía social y observación participante, los cambios producidos en el paisaje, como consecuencia de la variabilidad de la propiedad de la tierra, las fuentes de empleo, las prácticas productivas y las relaciones sociales entre sus habitantes. Demuestra que la fragmentación del paisaje, en tanto sus atributos naturales y de los sistemas de producción de la pequeña agricultura, se encuentran profundamente amenazados, como consecuencia del acceso, uso, transformación y control del suelo y sus recursos naturales, ahora altamente utilizados por los flujos del capital urbano-industrial. Si bien hay significativas transformaciones, se concluye cómo prevalece un esfuerzo de acción colectiva en el que persiste la necesidad de que estos lugares sean valorados y protegidos por parte del gobierno de la ciudad, como territorios susceptibles de planeación y ordenación territorial, en función de los servicios ambientales que aportan, sus ofertas alimentarias, la preservación de los medios de vida rural, y de su extensa conexión, con el medio urbano que los circunda. The article analyzes how the ecological structure of the landscape is configured from the juxtaposition of rural-urban territorialities that reproduce in the periphery of a city. The study takes as case La Requilina village, located in the town of Usme, south of the city of Bogota (Colombia). The research was carried out through the processing of satellite images and the transformations in the coverage of the soil was examined in three periods of time 1985, 2000 and 2016. The results were corroborated by an in-situ exploration that investigated through interviews, social cartography and participant observation, the changes produced in the landscape as a consequence of the variability of land ownership, sources of employment, productive practices and social relations among its inhabitants. It shows that the fragmentation of the landscape, related to its natural attributes and the production systems of small-scale agriculture, are deeply threatened as a result of access, use, transformation and control of the soil and its natural resources, nowadays highly utilized by the flows of urban industrial capital. Although there are significant transformations, it is concluded that a collective action effort prevails in which the need exists for these places to be valued and protected by the city government as territories susceptible for planning and territorial organization, dependent on the environmental services they provide, their food offerings, the preservation of rural livelihoods, and their extensive connection with the urban environment that surrounds them.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hacia la construcción del turismo rural en la Colonia 20 de Abril – Darío Santillán: una experiencia de desarrollo rural desde el enfoque de la nueva ruralidad
Castro, Gerardo Daniel; Kindernecht, Natalia Alejandra; Fontana, María Milva; Lencina, Gabriela Paola; Reposo, Gisela Paola (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Turismo, 2021-12)En 2015 un grupo de productores/as hortícolas, organizados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), tomó un predio de 80 hectáreas en Jáuregui, Luján. En él se lleva adelante la producción agroecológica de hortalizas ... -
Hacia la construcción del turismo rural en la Colonia 20 de Abril – Darío Santillán : Una experiencia de desarrollo rural desde el enfoque de la nueva ruralidad
Castro, Gerardo; Kindernecht, Natalia; Fontana, María Milva; Lencina, Gabriela Paola; Reposo, Gisela Paola -
Los colegios rurales agrupados en España. Analisis del funcionamiento y organización de la escuela rural española a partir de un estudio de casos.
Heredero, Eladio Sebastián; González, Claudia Inés Collado; Nozu, Washington Cesar Shoiti