Trabajo de grado - Maestría
Sentidos de las prácticas de poder en sus relaciones con procesos de enseñanza y aprendizaje en una institución educativa de Manizales
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio institucional Universidad de Caldas
Autor
Benavides Ossa, Jhon Faber
Institución
Resumen
spa:El artículo en mención presenta los resultados de una investigación realizada en una institución educativa privada de la ciudad de Manizales en torno al sentido que dan estudiantes del grado cuarto de primaria a las prácticas de poder en sus relaciones con los procesos de enseñanza – aprendizaje. El recorrido de antecedentes que se da en un primer momento en relación con los conceptos básicos de la teoría del poder en Michael Foucault sirve como fundamento a las variables históricas que el poder y sus lógicas de dominio han generado en los espacios escolares. En un segundo momento desde el enfoque fenomenológico hermenéutico se aclaran conceptos fundamentales como: los hechos, la experiencia, la vivencia y el mundo de vida. Además se precisa en aclarar esa vieja dicotomía hermenéutica del comprender e interpretar como base necesaria en la metodología de investigación y en los alcances de la misma. eng:The aforementioned article presents the results of an investigation carried out in a private
educational institution in the city of Manizales the meaning that give regarding fourth grade
students to the practices of power relationships with the teaching-learning processes. The
background tour that is given at first in relation to the basic concepts of the theory of power
in Michael Foucault works as a foundation for the historical variables that power and its
dominance logics have generated in school spaces. In a second moment, from the approach
hermeneutical phenomenological, fundamental concepts are clarified, such as: the facts, the
experience, the lived experience and the world of life. In addition, it is necessary to clarify
that old hermeneutical dichotomy of understanding and interpreting as a necessary basis in
the research methodology and its scope. Introducción/ 1. Marco Teórico/ 1.1. La Experiencia en la Investigación Fenomenológica / Hechos, acontecimientos, vivencias, experiencia de vida/ 2. La Experiencia Reflexionada/ 3. La Fijación de la Experiencia en la Teoría del Texto/ 4. Poder y Prácticas de Poder en la Escuela / 5. La Configuración de la Lengua Castellana como un Asunto Vital en la Constitución de los Sujetos/ 6. ¿De qué hablamos cuando hablamos de sentido? / 7. Resultados y Discusiones/ 7.1. Autoritarismo: Entre el castigo, el miedo y el reclamo de los niños. / 7.2. Represión: Entre los Viejos Modelos y las Angustiantes Voces del Silencio / 7.3. Maltrato: Entre el Ágape y el Maestro Castrador / 8. Conclusiones, Límites y Líneas de Futuro/ 8.1. En Relación con los Objetivos/ 8.2. En Relación con los Sentidos Develados/ 9. Limitaciones / 10. Líneas de futuro / Referencias Bibliográficas / 11.1 Anecdotario / 11.2 Población Estudiantil Colegio San Luis Gonzaga/ 11.3 Instrumento: Anécdota – Protocolo/ 11.4 Consentimiento Informado/ 11.5 Matriz Configurada para la Elaboración de Antecedentes/ 11.6 Categorías/ Referencias Bibliográficas. Maestría Magister en Educación - Manizales Pedagogía