Trabajo de grado - Pregrado
Equipamientos colectivos y su incidencia en la segregación socioespacial en el barrio San Sebastián de la ciudad de Manizales
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
García Franco, Katherine
Ortiz Cárdenas, Leidy Juliana
Institución
Resumen
Ilustraciones, mapas, fotos spa:El presente trabajo investigativo tiene la intención de analizar la relación entre los equipamientos colectivos y la segregación socioespacial en el barrio San Sebastián, partiendo de la problemática del crecimiento poblacional que se ha registrado en los últimos años desde la construcción de Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP), las cuales están siendo habitadas por personas de diferentes partes de la ciudad, del departamento y del país. Esto ha llevado a que la Administración Municipal implemente espacios o equipamientos colectivos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, el abandono hacia otros espacios ha traído consecuencias desfavorables para toda la comunidad. eng:The present investigative work intends to analyze the relationship between collective facilities and socio-spatial segregation in the San Sebastián neighborhood, based on the problem of population growth that has been registered in recent years since the construction of Social Interest Housing (VIS ) and Priority Interest Housing (VIP), which are being inhabited by people from different parts of the city, the department and the country. This has led the Municipal Administration to implement collective spaces or equipment to improve the quality of life of its inhabitants. However, the abandonment towards other spaces has brought unfavorable consequences for the entire community. Resumen / Introducción / Metodología / Capítulo 1. Recorriendo el barrio / 1.1.Comuna Ciudadela del Norte / 1.2.Barrio San Sebastián / 1.3.Transitar hacia el barrio / Capítulo 2. Equipamientos colectivos / 2.1. Tipos de equipamientos colectivos / A. Equipamientos públicos / B. Equipamientos construidos por la comunidad / C. Equipamientos compartidos con el barrio Bosques del Norte / 2. 2. Instancias que potencializan los equipamientos colectivos / A. Gobierno Municipal / B. Entidades no estatales / C. Liderazgo comunitario / 2.3. Reconocimiento simbólico de los habitantes hacia los equipamientos colectivos / Capítulo 3. Segregación socioespacial / Conclusiones / Referencias Universitario Antropólogo(a)